Conócenos

Conócenos
Lo que nos mueve

Propósito

Misión

Visión
Nuestra visión como organización se compone de los siguientes objetivos:
- Poner en valor la valiosa contribución de los mayores, que son fuente de cuidados, conocimiento, cohesión y recursos.
- Formar ciudadanos digitales que no solo aprendan a usar lo que existe hoy, sino que estén preparados para entender lo que vendrá mañana.
- Fomentar un envejecimiento activo y promover la libertad de los séniors para decidir cómo vivir esa etapa de sus vidas.

Valores
Como organización sin ánimo de lucro, todas nuestras actividades se llevan a cabo en consonancia con una serie de valores:
- Solidaridad: Nuestro principal valor estratégico es actuar solidariamente ofreciendo facilidades, recursos y orientación a todas aquellas que lo necesiten en el ámbito de las nuevas tecnologías y otros aspectos característicos del mundo en el que vivimos.
- Inclusión: Cada una de nuestras actuaciones se dirigen a favorecer entornos en los que las personas excluidas puedan integrarse y acceder a los mismos derechos y libertades que el resto de la sociedad.
- Transparencia: A través de esta práctica, nuestra entidad quiere no solo dar a conocer cómo se destinan los recursos económicos, sino también informar sobre todas nuestras decisiones y actuaciones de cara a la sociedad.
- Colaboración: Creemos en la cultura corporativa y mantenemos alianzas con
diferentes organizaciones con el fin ofrecer el mejor servicio y atención
posible a nuestros usuarios. - Participación: Como organización sin ánimo de lucro, estamos abiertos a que todos nuestros socios o colaboradores tomen un rol activo y propositivo en las actividades y proyectos impulsados desde la asociación.
Nuestra historia
A lo largo de nuestros 10 años de historia, en Emancipatic consiguiendo diversos hitos y logros que nos han impulsado a seguir mejorando día a día.
2013
Fundamos Emancipatic
En 2013, diferentes personas relacionadas con el sector de la accesibilidad, la inclusión y la tecnología nos unimos para fundar Emancipatic, la primera organización sin ánimo de lucro especializada en la emancipación digital de las personas mayores.
2021
Un gran paso en nuestras alianzas estratégicas
A través de un convenio de colaboración entre Tú decides Mediación y Emancipatic. realizamos acciones formativas y divulgativas del uso de las TIC, con especial foco en el uso de los dispositivos móviles avanzados.
Además, firmamos otro convenio con la Dirección General de la Policía Nacional, el Plan Mayor, dirigido a la mejora de la seguridad vial de las personas mayores a través de diversos talleres.
2022
Impulso de la formación de mayores
Suscribimos un nuevo convenio con UNED para la organización conjunta de cursos formativos en formato MOOC dirigidos al colectivo de personas mayores, incluidas aquellas con diversidad funcional.
2023
Nuevos logros, horizontes y acuerdos para la inclusión digital
Trabajamos junto a la Plataforma del Voluntariado de España en la misión de crear una metodología para ayudar a reducir la brecha digital en las personas mayores con la participacion de jóvenes voluntarios que se encargaron de enseñar las herramientas digitales a las personas mayores. Logramos formar a 1.050 personas.
Lanzamos, de la mano de la Asociación Española de Banca, el proyecto Me Apptualizo, encaminado al desarrollo, validación y puesta en producción de una plataforma de formación en modalidad MOOC con el objetivo de impartir cursos que permitan reducir la brecha digital existente en las personas mayores.
Firmamos un convenio de colaboracióncon el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) para el desarrollo de actuaciones formativas especializadas en ciberseguridad para colectivos infrarrepresentados en el sector, un proyecto con el que se espera capacitar a más de 600 personas.
Nuestro equipo
CONOCE A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA

Padre de tres hijos. Jubilado, voluntario y emprendedor social. Auditor de la Fundación BEQUAL, miembro y técnico de laboratorio de ASEPAU. Máster en Marketing y Distribución Comercial por el IDE-CESEM. Conocimiento profundo y dilatada experiencia en diseño universal, accesibilidad y usabilidad.

Doctoranda en la EIDUNED de Educación. Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales, especialidad en Calidad de Vida en Personas Adultas Mayores. Maestra especializada en Educación Física. Técnico en Salvamento y Socorrismo. Diplomada en Puericultura. Actual medallista nacional, europea y mundial en Salvamento y Socorrismo.

Licenciada en Pedagogía en la rama de dirección de centros educativos. Maestra de Primaria y Secundaria. Docente en Educación Primaria y Secundaria y Educación de Personas Adultas. Experta en proyectos europeos y en animación a la lectura. Interés por la educación y el desarrollo personal.

Madre de dos hijos. Jubilada. Licenciada en Geografía e Historia y maestra de Primaria. Especialista universitario en Educación de Personas Adultas. Diploma de Estudios Avanzados en Educación. Docente de Personas Adultas. Gestión educativa en el Ministerio de Educación y en la Comunidad de Madrid. Dirección en Centro de Personas Adultas. Presidenta de ADEACAM. Voluntaria.

Procuradora de los tribunales. Voluntaria del Ayuntamiento de Madrid en talleres de memoria para personas mayores. Presidenta de las Comisiones de Igualdad y Deontología del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid. Experta en violencia de género e igualdad. Consejera de la Asociación Hispano Francesa de Mujeres.

Psicólogo y gerontólogo especializado en educación permanente de adultos, servicios sociales y discapacidad intelectual. Presidente de la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE). Director de la Escuela de familias y discapacidad de Fundación MAPFRE y del Instituto de Gerontología y Servicios Sociales (INGESS).

Ingeniero industrial con dilatada experiencia en compañías tecnológicas. Experto en consultoría digital especializada en la inclusión de las personas mayores en las nuevas tecnologías.

Ingeniero industrial con dilatada experiencia en compañías tecnológicas. Experto en consultoría digital especializada en la inclusión de las personas mayores en las nuevas tecnologías.