Las redes sociales se han convertido si lo pensamos en apenas unos años en una de las principales vías de comunicación que tenemos con nuestros familiares y amigos. Y Facebook, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, es una de las principales. A ella subimos nuestras fotos, nos dice (o nos chiva) cuando es el cumpleaños de un amigo o amiga, y, en cierto modo, se ha convertido en una especie de álbum oline de nuestras vidas. Pero, ¿Qué pasa con las fotos y la cuenta de Facebook de una persona que fallece?
En sus 15 años de vida Facebook ha intentado lidiar con este problema de diversas formas, especialmente desde que medio mundo la empezara a usar. Durante un tiempo, hasta hace no mucho, Facebook de hecho fue criticado porque parecía haberse convertido en una especie de recordatorio perenne de personas que habían fallecido. Nadie era capaz de borrar sus cuentas, tomar el control de sus fotos, o hacer que la propia red social no le recordara una imagen o un aniversario especial con él.
Por cierto: ¿aún no sigues a emancipaTIC en Facebook? Somos una organización que buscamos construir una sociedad que incluya y valore a las personas mayores a través de la tecnología y el envejecimiento activo ¡Síguenos!
Por suerte, de un tiempo a esta parte, Facebook ha creado varias herramientas que mejoran la gestión de las cuentas de las personas que han fallecido e incluso nos permiten configurar a nosotros mismos en vida una especie de testamento digital.
¿Quieres conocer las herramientas que da Facebook para todo esto? Desde luego no es un tema agradable, pero es necesario atajarlo y conocerlo para evitar que el legado digital de familiares o el nuestro propio se quede para siempre en una especie de limbo.
Cerrar la cuenta de una persona fallecida o convertirla en un ‘homenaje digital’ en Facebook
Facebook da a los usuarios la opción de eliminar o conservar la cuenta de su familiar fallecido en caso de muerte.
Esto se puede hacer activando la función de crear una ‘Cuenta Conmemorativa de Facebook’, una posibilidad que permite a los familiares y amigos compartir fotos y mensajes en el tablón o muro de Facebook de la persona después de que esta haya muerto.
¿Qué es una cuenta conmemorativa y cómo funciona?
Una cuenta conmemorativa en Facebook funciona como un perfil normal pero, en este caso, los amigos y familiares pueden compartir mensajes y recuerdos como si dejaran un mensaje a su conocido fallecido. En resumen, como una especie de libro de recuerdos digital.
Son privadas, así que solo las personas allegadas podrán acceder a ellas. Estas cuentas no aparecen en las búsquedas públicas y tienen la palabra «En memoria de» junto al nombre de la persona fallecida en su perfil.
Según las directrices de Facebook, nadie puede entrar en las cuentas conmemorativas para gestionarlas. Sin embargo, si en previsión antes de fallecer designamos un «contacto de legado», este puede gestionar la cuenta una vez que haya sido convertida en una cuenta de homenaje. Esto incluye escribir publicaciones, responder a solicitudes de amistad, actualizar tu perfil, cambiar las fotos de portada o eliminar la cuenta. Sin embargo, el contacto de legado no puede entrar en tu cuenta, cambiar tus publicaciones anteriores o leer tus mensajes.
Por eso, quizá sea buena idea dejar un ‘contacto’ para que gestione nuestro legado digital en Facebook antes de fallecer.
¿Cómo se hace? Te lo explicamos en unos sencillos pasos:
– Haz clic en la flecha que aparece en la parte superior derecha de Facebook.
– Selecciona Configuración y privacidad y, después, haz clic en Configuración.
– Haz clic en Configuración de las cuentas conmemorativas.
– Escribe el nombre de un amigo en Elige un amigo y haz clic en Añadir.
– Para informar a tu amigo de que es tu contacto de legado, haz clic en Enviar.
– Para cambiar o eliminar un contacto de legado, sigue los pasos 1-2 anteriores y haz clic en Eliminar. Después, puedes añadir un nuevo contacto de legado.
– Tu contacto de legado recibirá una notificación cuando la cuenta se convierta en conmemorativa.

Cómo eliminar una cuenta de Facebook de una persona fallecida
Pero, ¿qué pasa si no queremos que una cuenta sea convertida en conmemorativa?
Si no quieres que tu cuenta deje de existir en Facebook, puedes elegir que tu cuenta, incluidas todas tus publicaciones y fotos, se eliminen permanentemente. Esto significa que Facebook eliminará nuestra cuenta y borrará todos tus datos cuando alguien notifique a la red social tu fallecimiento.
Podemos gestionar estas opciones yendo de nuevo a la opción ‘Gestionar cuenta’ en la pestaña de Configuración general de la cuenta.
Si elegimos eliminar nuestra cuenta cuando fallezcamos, esto solo ocurrirá cuando alguien notifique tu muerte a Facebook.
¿Cómo solicito convertir en conmemorativa la cuenta de un amigo o familiar?
El Centro de Ayuda de Facebook tiene una sección especial en la que permite a los usuarios enviar solicitudes de conmemoración, puedes encontrarla haciendo clic aquí. Los usuarios pueden añadir el nombre de su amigo junto con la fecha de la muerte de la persona y la documentación que lo confirma. El equipo de Facebook revisará entonces la solicitud y conmemorará la cuenta cuando se hayan verificado los detalles.
¿Y cómo solicito la eliminación de la cuenta de un amigo o familiar?
Si no quieres que la cuenta de un amigo esté activa después de su fallecimiento, puedes enviar una solicitud especial a Facebook junto con la documentación necesaria que confirme la identidad de la persona en Facebook junto con su fallecimiento. Facebook eliminará la cuenta cuando haya verificado todos los detalles.
Desde emancipaTIC esperamos haber resuelto tus dudas sobre qué pasa con la cuenta de Facebook de una persona fallecida. Somos conscientes de que es un tema duro, pero saber cómo actuar en estas situaciones también en el mundo digital es de vital importancia para tener control total de nuestras fotos y datos y de las de nuestros allegados.