Para cualquier duda o consulta puedes llamar o escribirnos a info@emancipatic.org

Participa

"*" señala los campos obligatorios

Nombre y Apellidos*
Política de privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo puedes ayudar

Tipos de voluntariado

Participa

Si tú también sueñas con una sociedad más inclusiva para las personas en riesgo de exclusión o en situación vulnerable, elige una forma de colaborar con Emancipatic. Cada vez que alguien nos apoya estamos un paso más cerca del futuro que soñamos.

Participa
Participa
Participa
1

Voluntariado en Sede Central

Administración: apoyo en tareas administrativas tales como revisión y organización de documentos.
Apoyo en la organización de eventos y jornadas.

2

Voluntariado tecnológico a personas mayores y/o en situación de discapacidad

Participación y apoyo en talleres de formación digital.
Cafecito y móvil: ¡Resuelve todas tus dudas!

3

Voluntariado virtual (acompañamiento a distancia) a personas mayores y/o en situación de discapacidad

Acompañamiento telefónico/videollamadas para evitar la soledad no deseada.
Compañía y móvil: ¡Resuelve todas tus dudas!

4

Voluntariado formativo y /o apoyo en talleres de formación

Participación como formador voluntario en talleres.
Apoyo en el diseño de formaciones.

5

Voluntariado en difusión y redes sociales

Apoyo en la difusión de las actividades y contenidos de la organización en redes sociales.
Apoyo en la creación de contenidos para nuestro blog.
Apoyo en campañas de marketing.

6

Otros

Cualquier actividad relacionada con nuestros fines y que contribuya a mejorar la vida de las personas mayores y en situación de vulnerabilidad social.

Nuestro reto: eliminar la brecha digital

En emancipaTIC trabajamos por la inclusión de las personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad a través de la tecnología. Pensamos que el uso de internet y de todas las herramientas digitales que nos ha traído tienen un potencial increíble para mejorarnos como sociedad, pero que en la construcción de estos nuevos paradigmas se está creando una brecha digital que debemos cerrar.

¿Por qué las aplicaciones se crean sin tener en cuenta las necesidades o dificultades de las personas mayores? ¿Por qué parece que las nuevas tecnologías solo van dirigidas a las a los nativos digitales y a los que se dedican al sector tecnológico?

Ante este reto en emancipaTIC nos ponemos en marcha, difundimos y trabajamos por la mejora de competencias digitales en personas seniors, formándolas, prestando asistencia legal gratuita a todo aquel en situación de necesidad, asesorando y guiando a las organizaciones y empresas para que sus servicios tecnológicos sean accesibles y usables para que la tecnología sea totalmente inclusiva.

derechos y deberes

Derechos y deberes de la persona voluntaria​

Participa

Para facilitar tu incorporación, te hacemos llegar la información que debes conocer como persona voluntaria de la entidad: 

1- Desde nuestra organización contarás con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes que cubrirá tus acciones mientras realices acciones de voluntariado.

2- A continuación te damos a conocer los derechos y deberes que tienes como persona voluntaria.

Participa
Participa
Participa

Derechos de la Persona Voluntaria

A- Recibir información, orientación y apoyo, así como los medios necesarios.

B- Recibir la formación necesaria para el correcto desarrollo de las actividades.

C- Ser tratadas en condiciones de igualdad, sin discriminación, respetando los derechos fundamentales.

D- Participar activamente en la organización.

E- Tener un seguro u otra garantía financiera de las actividades que desarrolla en su voluntariado.

F- Recibir reembolso de los gastos realizados en el desempeño de sus actividades.

G- Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario.

H- Realizar su actividad de acuerdo con el principio de accesibilidad universal.

I- Obtener reconocimiento por el valor social de su contribución y por las competencias, aptitudes y destrezas adquiridas.

J- Protección y seguridad en el tratamiento de sus datos personales (LOPD).

K- Cesar en la realización de sus actividades como voluntario en los términos establecidos en el acuerdo de incorporación.

Deberes de la Persona Voluntaria

A- Cumplir los compromisos adquiridos con las entidades de voluntariado.

B- Guardar la debida confidencialidad de la información.

C- Rechazar cualquier contraprestación material o económica.

D- Respetar los derechos de las personas destinatarias.

E- Actuar con la diligencia debida y de forma solidaria.

F- Participar en las tareas formativas previstas por la entidad de voluntariado.

G- Seguir las instrucciones de la entidad de voluntariado.

H- Utilizar debidamente la acreditación personal y los distintivos de la entidad.

I- Respetar y cuidar los recursos materiales que ponga a su disposición la entidad.

J- Cumplir las medidas de seguridad y salud existentes en la entidad de voluntariado.

K- Observar las normas sobre protección y tratamiento de datos de carácter personal.

Sobre EmancipaTIC

5/5

En EmancipaTIC llevamos más de 10 años ayudando a personas en riesgo de exclusión social o laboral. Buscamos contribuir a la mejora de su bienestar e integración en la sociedad mediante la asistencia legal gratuita y la formación tecnológica enfocada a su incorporación al mercado laboral.

Contamos con un equipo de profesionales especializados en formación y asesoramiento para personas en situación desprotección, ya sea en el ámbito social, económico o laboral.

Transcripción Instantánea

Transcripción instantánea ayuda a las personas sordas o con deficiencia auditiva a tener conversaciones y entender los sonidos que las rodean con su teléfono. A través de notificaciones de luz intermitente o vibración de tu dispositivo, podrás recibir avisos de situaciones que puedan ser peligrosas, como la alarma de un detector de humo, una sirena o el sonido de un bebé.

Svisual

SVisual permite el acceso mediante videollamada a un servicio de videointerpretación para el acceso de las personas sordas a los servicios telefónicos, garantizando a las personas sordas la igualdad de oportunidades y la autonomía personal en las comunicaciones telefónicas.

Diccionario de la Lengua de Signos Española

Este diccionario bilingüe lengua de signos – castellano recoge más de 5.500 signos y sirve tanto para acercarse a la lengua de signos española como para mejorar el conocimiento sobre ella.

Real Academia Española de la Lengua

Diccionario de la Lengua Española es la aplicación oficial que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ponen a su disposición para consultar la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española». 

En ella resolverás de forma fácil e instantánea cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales. 



iVoox

iVoox nos permite escuchar, compartir y descargar gratis todo tipo de podcast, programas de radio y mucho más, cuando y donde quieras.

Entra y descubre todo su contenido sobre cursos, conferencias, clases, monólogos de humor, relatos, poemas, biografías e incluso programas de meditación. Además de podcast, iVoox también dispone de audiolibros, cuentos infantiles y audioguías.

WordReference

WordReference es la aplicación de diccionario de traducción más popular y potente del mundo. Con él podrás acceder a la traducción en múltiples idimas y a sus múltiples foros de discusión. 

miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Puedes acceder mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla.

Oscar Family

Oscar Family contribuye al empoderamiento de los adultos mayores para que disfruten del universo digital sin dificultades. 

Oscar Family es un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores contactar con un familiar o amigo en el caso de necesitar ayuda, y que este les asista en la distancia pero como si estuviera sentado a su lado. 

Red Panic Button

Red Panic Button, o su traducción al castellano ‘Botón Rojo del Pánico’, es una aplicación que coloca un botón de emergencia en tu pantalla de inicio para que lo pulses si te encuentras en situación de peligro. Una vez pulsado, mandará tu dirección y ubicación por teléfono o correo electrónico a las personas que tú hayas seleccionado.  

Podómetro

Podómetro es una aplicación móvil gratuita que registra el número de pasos que damos, la distancia que recorremos, el tiempo que caminamos, el consumo calórico y nuestra velocidad. ¡De lo más completa! Mantener una vida activa es fundamental para cuidar nuestra salud.

Medisafe

Medisafe es una aplicación móvil gratuita que nos permite llevar el control de nuestros medicamentos, recibir recordatorios para tomárnoslos y darle seguimiento a nuestro estado de salud. La aplicación ha sido calificada como la número uno por doctores y farmacéuticos.

Plan Mayor

La Policía Nacional y emancipaTIC hemos firmado un convenio de colaboración para ofrecer mayor seguridad a los adultos mayores a través del Plan Mayor. 

Para ello puedes contactar con la Policía Nacional en todo momento para informar de una situación que afecte a tu seguridad o a la de tu entorno, o si necesitas resolver alguna duda sobre el Plan Mayor. Escríbenos al correo electrónico protegealmayor@policia.es donde estaremos disponibles en todo momento.

Alertcops

AlertCops es una aplicación que forma parte del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional, con quienes colaboramos para garantizar la seguridad de los adultos mayores. 

En la aplicación AlertCops podrás notificar actos delictivos, recibir avisos de interés del ámbito de seguridad y disponer de un botón de emergencia. 

Hablam

Hablam y emancipaTIC han firmado un Convenio de Colaboración con el que inician un camino de cooperación y apoyo mutuo. Ambas organizaciones defienden el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de los adultos mayores, y trabajan para facilitar el conocimiento sobre su uso favoreciendo el acercamiento y combatir así la brecha digital. 

Hablam es una herramienta digital que ofrece la posibilidad de comunicarse con personas afines con las que compartir, aprender y divertirse, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social. 



Ir al contenido