Noticias

Noticias

Noticias

Estás en:
Nuevas campañas de fraude online suplantan a la Policía y prometen falsos bonos de transporte
nuevas estadas fraudes online bono transporte y suplantacion policia

Nuevas campañas de fraude online suplantan a la Policía y prometen falsos bonos de transporte

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha emitido recientemente dos alertas de nivel alto sobre campañas fraudulentas que circulan en la red y que están afectando a numerosos ciudadanos en todo el país. Ambas estafas comparten un mismo objetivo: engañar a los usuarios para obtener sus datos personales o bancarios, ya sea mediante el miedo o mediante ofertas demasiado buenas para ser verdad. A continuación, te explicamos en qué consisten estas amenazas y cómo protegerte ante ellas.

Suplantación de la Policía Nacional y la UDEF

La primera campaña detectada es especialmente alarmante por el uso que hacen los delincuentes de la imagen de organismos oficiales como la Policía Nacional y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). Se trata de correos electrónicos fraudulentos que simulan ser notificaciones judiciales.

En estos mensajes, se acusa falsamente al destinatario de delitos tan graves como pornografía infantil, pedofilia o exhibicionismo, y se le exige que responda en un plazo de 48 horas aportando sus datos personales y una declaración de alegaciones.

El mensaje suele ir acompañado de un archivo adjunto que simula ser una citación judicial. Aunque el documento en sí no contiene malware, su objetivo es generar miedo e inducir a la víctima a actuar sin pensar.

🚨 Tácticas que emplean los ciberdelincuentes

El lenguaje formal, los logos falsificados y el tono intimidante están cuidadosamente diseñados para parecer una comunicación auténtica de las autoridades. Sin embargo, tanto la Policía como la UDEF han reiterado que jamás solicitan datos confidenciales por correo electrónico ni amenazan con detenciones inmediatas si no se responde en un plazo determinado.

🛡️ ¿Qué hacer si recibes uno?

Si has recibido un correo de este tipo pero no has respondido ni facilitado información, lo más recomendable es eliminarlo de inmediato, bloquear al remitente y reportarlo al buzón de incidentes de INCIBE. Si, por el contrario, ya has enviado información personal, debes actuar con rapidez:

  • Interrumpe toda comunicación con los estafadores.
  • Cambia las contraseñas de todos los servicios en los que utilizas los datos proporcionados.
  • Activa la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
  • Realiza búsquedas periódicas en internet para detectar un posible uso fraudulento de tu identidad.
  • Guarda todo el contenido del correo y realiza capturas de pantalla del proceso.
  • Denuncia el caso ante la policía.
  • Contacta con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE (017) para recibir asesoramiento confidencial.

Falsos bonos de transporte en Facebook

La segunda alerta hace referencia a una campaña que ha circulado intensamente por Facebook. En este caso, los delincuentes anuncian falsos bonos de transporte gratuitos por un año, supuestamente con motivo de aniversarios de empresas públicas como la EMT de Valencia, el Metro de Barcelona o Aucorsa en Córdoba.

🪤 El engaño

Estos anuncios prometen tarjetas de transporte gratuitas durante doce meses y solicitan a los usuarios que se den prisa en solicitarlas, ya que las unidades son limitadas o la promoción está por terminar. El fraude se disfraza de una oportunidad atractiva y legítima, utilizando imágenes llamativas y textos persuasivos.

🚨Procedimiento fraudulento

Al hacer clic en estos anuncios, el usuario es redirigido a una página web que imita a las de los servicios oficiales de transporte. Allí se le pide contestar a unas preguntas para comprobar que es una persona real y, tras un aparente juego de intentos para “ganar” el bono, se le solicita finalmente que rellene un formulario con sus datos personales y bancarios para cubrir supuestos “gastos de envío”.

En muchos casos, estas páginas mezclan idiomas (español, francés, inglés), contienen reseñas falsas con cinco estrellas y utilizan dominios que no corresponden con ningún sitio oficial. Una vez introducidos los datos de pago, el sistema muestra un mensaje de error, pero los ciberdelincuentes ya han logrado su objetivo: obtener toda la información necesaria para suplantar la identidad o realizar cargos no autorizados.

🛡️ ¿Cómo actuar?

Si te has topado con uno de estos anuncios pero no has interactuado con él, se recomienda denunciarlo directamente en Facebook como contenido fraudulento y reportarlo también a INCIBE. Además, es aconsejable instalar bloqueadores de anuncios para reducir la exposición a este tipo de campañas.

Si, en cambio, llegaste a introducir datos personales o bancarios:

  • Contacta de inmediato con tu entidad financiera para bloquear cualquier transacción sospechosa.
  • Cancela tu tarjeta si es necesario.
  • Recopila todas las pruebas (capturas de pantalla, enlaces, formularios).
  • Presenta una denuncia ante las autoridades.
  • Recibe asesoramiento personalizado y gratuito llamando al 017.

🧠 La urgencia emocional como herramienta de engaño

Ambas campañas comparten un rasgo común: se aprovechan de la urgencia emocional —ya sea miedo o entusiasmo— para hacer que las víctimas actúen sin detenerse a pensar. Por eso, ante cualquier mensaje sospechoso, es fundamental:

  • Mantener la calma.
  • Verificar siempre la fuente a través de canales oficiales.
  • Consultar con especialistas si tienes dudas.

Proteger nuestra información personal es cada vez más importante en un entorno digital donde los fraudes se vuelven más elaborados y creíbles. Desde INCIBE se insiste en la importancia de la prevención, la denuncia y la educación digital para frenar el avance de este tipo de delitos.

Deja un comentario

Comparte

Resuelve tus dudas legales

¿Eres mayor de 60 años? Te ayudamos con tus dudas legales. Regístrate, envíanos tu consulta y te responderá un equipo de asesores especializados de prestigio. ¿A qué esperas?

Newsletter

Transcripción Instantánea

Transcripción instantánea ayuda a las personas sordas o con deficiencia auditiva a tener conversaciones y entender los sonidos que las rodean con su teléfono. A través de notificaciones de luz intermitente o vibración de tu dispositivo, podrás recibir avisos de situaciones que puedan ser peligrosas, como la alarma de un detector de humo, una sirena o el sonido de un bebé.

Svisual

SVisual permite el acceso mediante videollamada a un servicio de videointerpretación para el acceso de las personas sordas a los servicios telefónicos, garantizando a las personas sordas la igualdad de oportunidades y la autonomía personal en las comunicaciones telefónicas.

Diccionario de la Lengua de Signos Española

Este diccionario bilingüe lengua de signos – castellano recoge más de 5.500 signos y sirve tanto para acercarse a la lengua de signos española como para mejorar el conocimiento sobre ella.

Real Academia Española de la Lengua

Diccionario de la Lengua Española es la aplicación oficial que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ponen a su disposición para consultar la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española». 

En ella resolverás de forma fácil e instantánea cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales. 



iVoox

iVoox nos permite escuchar, compartir y descargar gratis todo tipo de podcast, programas de radio y mucho más, cuando y donde quieras.

Entra y descubre todo su contenido sobre cursos, conferencias, clases, monólogos de humor, relatos, poemas, biografías e incluso programas de meditación. Además de podcast, iVoox también dispone de audiolibros, cuentos infantiles y audioguías.

WordReference

WordReference es la aplicación de diccionario de traducción más popular y potente del mundo. Con él podrás acceder a la traducción en múltiples idimas y a sus múltiples foros de discusión. 

miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Puedes acceder mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla.

Oscar Family

Oscar Family contribuye al empoderamiento de los adultos mayores para que disfruten del universo digital sin dificultades. 

Oscar Family es un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores contactar con un familiar o amigo en el caso de necesitar ayuda, y que este les asista en la distancia pero como si estuviera sentado a su lado. 

Red Panic Button

Red Panic Button, o su traducción al castellano ‘Botón Rojo del Pánico’, es una aplicación que coloca un botón de emergencia en tu pantalla de inicio para que lo pulses si te encuentras en situación de peligro. Una vez pulsado, mandará tu dirección y ubicación por teléfono o correo electrónico a las personas que tú hayas seleccionado.  

Podómetro

Podómetro es una aplicación móvil gratuita que registra el número de pasos que damos, la distancia que recorremos, el tiempo que caminamos, el consumo calórico y nuestra velocidad. ¡De lo más completa! Mantener una vida activa es fundamental para cuidar nuestra salud.

Medisafe

Medisafe es una aplicación móvil gratuita que nos permite llevar el control de nuestros medicamentos, recibir recordatorios para tomárnoslos y darle seguimiento a nuestro estado de salud. La aplicación ha sido calificada como la número uno por doctores y farmacéuticos.

Plan Mayor

La Policía Nacional y emancipaTIC hemos firmado un convenio de colaboración para ofrecer mayor seguridad a los adultos mayores a través del Plan Mayor. 

Para ello puedes contactar con la Policía Nacional en todo momento para informar de una situación que afecte a tu seguridad o a la de tu entorno, o si necesitas resolver alguna duda sobre el Plan Mayor. Escríbenos al correo electrónico protegealmayor@policia.es donde estaremos disponibles en todo momento.

Alertcops

AlertCops es una aplicación que forma parte del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional, con quienes colaboramos para garantizar la seguridad de los adultos mayores. 

En la aplicación AlertCops podrás notificar actos delictivos, recibir avisos de interés del ámbito de seguridad y disponer de un botón de emergencia. 

Hablam

Hablam y emancipaTIC han firmado un Convenio de Colaboración con el que inician un camino de cooperación y apoyo mutuo. Ambas organizaciones defienden el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de los adultos mayores, y trabajan para facilitar el conocimiento sobre su uso favoreciendo el acercamiento y combatir así la brecha digital. 

Hablam es una herramienta digital que ofrece la posibilidad de comunicarse con personas afines con las que compartir, aprender y divertirse, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social. 



Ir al contenido