emancipaTIC y la Hablam Social Health han iniciado en 2022 un camino de cooperación y apoyo mutuo con la firma de un Convenio de Colaboración. Ambas organizaciones comparten misión, valores y objetivos a largo plazo.

Se trata de una nueva herramienta digital, gratuita y libre de publicidad, que ofrece a quienes la utilizan la posibilidad de contactar y comunicarse fácilmente, por chat o vídeollamada, con personas afines aunque no pertenezcan al mismo entorno físico, social o profesional.
Combatir “sencillamente hablando” el sentimiento de soledad no deseada y aislamiento social que sufren personas de todas las edades.
Quienes utilizan Hablam reciben de otras personas, que ellas mismas eligen, atención personalizada para sentirse acompañadas y escuchadas, resolver sus dudas, aprender y divertirse sencillamente hablando.
Aunque en Hablam hay voluntarios, técnicos y entidades, se trata de una herramienta abierta e inclusiva creada para facilitar y promover la AUTONOMÍA de las personas, proporcionándoles los recursos técnicos y la seguridad que necesitan para AUTO-GESTIONAR su situación o necesidad de manera satisfactoria.

¿Con cuántas personas has hablado hoy? Todos deberíamos tener la posibilidad de hablar con alguien cada día.
Como afirma el reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos en su libro SOMOS LO QUE HABLAMOS, EL PODER TERAPÉUTICO DE HABLAR “Hablar es la actividad humana más eficaz para proteger la autoestima, gestionar nuestro programa vital, disfrutar de la convivencia y las relaciones afectivas y facilitar nuestro bienestar físico, mental y social. El simple hecho cotidiano de hablar está íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida”.

Autonomía, seguridad y confidencialidad para aquellos que desean comunicarse con personas afines de todo el mundo
Hablam es un recurso que contribuye a mejorar la calidad de vida y la salud de las personas facilitándoles la posibilidad de desarrollar relaciones significativas, duraderas y de calidad, independientemente de su edad, estado, circunstancia, identidad o lugar de residencia.
Hablam ofrece la posibilidad de encontrar y contactar fácilmente. Lo utilizan personas, de todas las edades, residentes en distintos países, que desean comunicarse en varios idiomas y están dispuestas a ser contactadas por personas, que aún no conocen, para entablar conversaciones que sean de interés mutuo.

¿Qué hace diferente a Hablam y cuál es su utilidad? Seguridad, confidencialidad y control.
Hablam salvaguarda la confidencialidad de los datos privados de contacto. El teléfono, email o dirección no se comparten ni son públicos. Basta con acceder y registrarse en la plataforma para encontrar personas a las que podremos escribir directamente a través de su CHAT interno y con las que posteriormente podremos mantener una vídeollamada.
Hablar siempre es voluntario y solo se habla con quien se desea hacerlo. El contenido de las conversaciones es siempre confidencial y privado.
Acceso gratuito desde cualquier dispositivo conectado a internet y asistencia técnica
Para acceder a Hablam no es necesario descargar ni instalar ninguna APP o software. Se accede fácilmente desde cualquier dispositivo conectado a internet con un navegador: Ordenador, tableta o teléfono. Basta con acceder a https://hablam.com
Para atender dudas o consultas y dar soporte técnico, Hablam cuenta con un Equipo de Atención y Apoyo con el que se puede contactar a través de la propia plataforma o del correo equipo.hablam@hablam.com
Colaboración emancipaTIC y Hablam
Ambas organizaciones se proponen colaborar en actividades divulgativas, formativas y en general en defensa del derecho de acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) a las personas mayores, dependientes y/o con discapacidad, facilitando el conocimiento sobre su uso y manejo para así favorecer el acercamiento de estos colectivos a los servicios disponibles de la sociedad de la información combatiendo la llamada “brecha digital”.