FICHA VOLUNTARIO/A EMANCIPATIC

Te pedimos que cumplimentes el siguiente formulario para poder incorporarte a nuestra base de datos de voluntariado Emancipatic

Si tienes alguna duda puedes escribir a info@emancipatic.org.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

*  Indica que la pregunta es obligatoria

INFORMACÍON BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Los titulares de los datos personales obtenidos podrán ejercer sus derechos de protección de datos personales dirigiendo una comunicación por escrito al correo electrónico habilitado a tal efecto, presidente@emancipatic.org, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente.
 
Modelos, formularios y más información disponible sobre sus derechos en la página web de la autoridad de control nacional, Agencia Española de Protección de Datos, en adelante, AEPD, www.agpd.es.

Tu tienes la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Si algún interesado considera que tus datos no son tratados correctamente por emancipaTIC puedes dirigir tus reclamaciones al correo presidente@emancipatic.org o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.agpd.es

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://www.emancipatic.org/politica-de-privacidad/

DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS

Derechos de las Personas Voluntarias

A. Recibir información, orientación y apoyo, así como los medios necesarios. 

B Recibir la formación necesaria para el correcto desarrollo de las actividades. 

C Ser tratadas en condiciones de igualdad, sin discriminación, respetando los derechos fundamentales. 

D Participar activamente en la organización. 

E Tener un seguro u otra garantía financiera de las actividades que desarrolla en su voluntariado. 

F Recibir reembolso de los gastos realizados en el desempeño de sus actividades. 

G Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario. 

H Realizar su actividad de acuerdo con el principio de accesibilidad universal. 

I Obtener reconocimiento por el valor social de su contribución y por las competencias, aptitudes y destrezas adquiridas. 

J Protección y seguridad en el tratamiento de sus datos personales (LOPD). 

K Cesar en la realización de sus actividades como voluntario en los términos establecidos en el acuerdo de incorporación.  

Deberes de las Personas Voluntarias

A. Cumplir los compromisos adquiridos con las entidades de voluntariado. 

B Guardar la debida confidencialidad de la información. 

C Rechazar cualquier contraprestación material o económica. 

D Respetar los derechos de las personas destinatarias. 

E Actuar con la diligencia debida y de forma solidaria. 

F Participar en las tareas formativas previstas por la entidad de voluntariado. 

G Seguir las instrucciones de la entidad de voluntariado. 

H Utilizar debidamente la acreditación personal y los distintivos de la entidad. 

I Respetar y cuidar los recursos materiales que ponga a su disposición la entidad. 

J Cumplir las medidas de seguridad y salud existentes en la entidad de voluntariado. 

K Observar las normas sobre protección y tratamiento de datos de carácter personal.

¡MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

Asegúrate de enviar el formulario, ya que tus respuestas son muy importantes para el área de voluntariado de Emancipatic. 

Transcripción Instantánea

Transcripción instantánea ayuda a las personas sordas o con deficiencia auditiva a tener conversaciones y entender los sonidos que las rodean con su teléfono. A través de notificaciones de luz intermitente o vibración de tu dispositivo, podrás recibir avisos de situaciones que puedan ser peligrosas, como la alarma de un detector de humo, una sirena o el sonido de un bebé.

Svisual

SVisual permite el acceso mediante videollamada a un servicio de videointerpretación para el acceso de las personas sordas a los servicios telefónicos, garantizando a las personas sordas la igualdad de oportunidades y la autonomía personal en las comunicaciones telefónicas.

Diccionario de la Lengua de Signos Española

Este diccionario bilingüe lengua de signos – castellano recoge más de 5.500 signos y sirve tanto para acercarse a la lengua de signos española como para mejorar el conocimiento sobre ella.

Real Academia Española de la Lengua

Diccionario de la Lengua Española es la aplicación oficial que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ponen a su disposición para consultar la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española». 

En ella resolverás de forma fácil e instantánea cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales. 



iVoox

iVoox nos permite escuchar, compartir y descargar gratis todo tipo de podcast, programas de radio y mucho más, cuando y donde quieras.

Entra y descubre todo su contenido sobre cursos, conferencias, clases, monólogos de humor, relatos, poemas, biografías e incluso programas de meditación. Además de podcast, iVoox también dispone de audiolibros, cuentos infantiles y audioguías.

WordReference

WordReference es la aplicación de diccionario de traducción más popular y potente del mundo. Con él podrás acceder a la traducción en múltiples idimas y a sus múltiples foros de discusión. 

miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Puedes acceder mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla.

Oscar Family

Oscar Family contribuye al empoderamiento de los adultos mayores para que disfruten del universo digital sin dificultades. 

Oscar Family es un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores contactar con un familiar o amigo en el caso de necesitar ayuda, y que este les asista en la distancia pero como si estuviera sentado a su lado. 

Red Panic Button

Red Panic Button, o su traducción al castellano ‘Botón Rojo del Pánico’, es una aplicación que coloca un botón de emergencia en tu pantalla de inicio para que lo pulses si te encuentras en situación de peligro. Una vez pulsado, mandará tu dirección y ubicación por teléfono o correo electrónico a las personas que tú hayas seleccionado.  

Podómetro

Podómetro es una aplicación móvil gratuita que registra el número de pasos que damos, la distancia que recorremos, el tiempo que caminamos, el consumo calórico y nuestra velocidad. ¡De lo más completa! Mantener una vida activa es fundamental para cuidar nuestra salud.

Medisafe

Medisafe es una aplicación móvil gratuita que nos permite llevar el control de nuestros medicamentos, recibir recordatorios para tomárnoslos y darle seguimiento a nuestro estado de salud. La aplicación ha sido calificada como la número uno por doctores y farmacéuticos.

Plan Mayor

La Policía Nacional y emancipaTIC hemos firmado un convenio de colaboración para ofrecer mayor seguridad a los adultos mayores a través del Plan Mayor. 

Para ello puedes contactar con la Policía Nacional en todo momento para informar de una situación que afecte a tu seguridad o a la de tu entorno, o si necesitas resolver alguna duda sobre el Plan Mayor. Escríbenos al correo electrónico protegealmayor@policia.es donde estaremos disponibles en todo momento.

Alertcops

AlertCops es una aplicación que forma parte del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional, con quienes colaboramos para garantizar la seguridad de los adultos mayores. 

En la aplicación AlertCops podrás notificar actos delictivos, recibir avisos de interés del ámbito de seguridad y disponer de un botón de emergencia. 

Hablam

Hablam y emancipaTIC han firmado un Convenio de Colaboración con el que inician un camino de cooperación y apoyo mutuo. Ambas organizaciones defienden el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de los adultos mayores, y trabajan para facilitar el conocimiento sobre su uso favoreciendo el acercamiento y combatir así la brecha digital. 

Hablam es una herramienta digital que ofrece la posibilidad de comunicarse con personas afines con las que compartir, aprender y divertirse, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social. 



Ir al contenido