Internet se ha convertido en una herramienta indispensable para la vida diaria, y las personas mayores no son una excepción. Sin embargo, la falta de familiaridad con las nuevas tecnologías puede hacer que este grupo sea más vulnerable a los ciberataques.
Para contribuir a que la experiencia de internet sea más segura, Emancipatic junto a la Policía Nacional y el Centro Aravaca Innovation Lab, han puesto en marcha talleres sobre el uso seguro de internet. A lo largo de estos meses se realizarán diferentes sesiones en las que se trabajarán el control sobre el dispositivo móvil, la gestión de aplicaciones y el acceso digital para comunicar denuncias. Los participantes también recibirán diversos consejos útiles sobre ciberseguridad y aprenderán a evitar delitos informáticos.
En palabras de José Manuel Azorín, presidente de Emancipatic, «dedicar tiempo a acompañar a las personas mayores en estas cuestiones es una obligación social y es necesario trabajar para conseguir una experiencia satisfactoria y más segura«.
¿Por qué las personas mayores son un objetivo para los ciberdelincuentes?
Algunos de los motivos por lo que las personas mayores estáan más expuestas a los ataques y las estafas de índoles informática son:
- Menor familiaridad con las amenazas online: Los adultos mayores pueden no estar familiarizados con las últimas estafas y técnicas de ataque, lo que los hace más susceptibles a caer en trampas.
- Menor experiencia en el uso de tecnología: Es posible que no tengan la misma experiencia que las generaciones más jóvenes en el uso de internet y dispositivos electrónicos, lo que dificulta la identificación de comportamientos sospechosos.
- Mayor confianza en los demás: Las personas mayores pueden ser más propensas a confiar en personas que contactan por teléfono, correo electrónico o redes sociales, lo que facilita que los estafadores se ganen su confianza.
Consejos prácticos para una navegación segura
Aprovechamos para trasladaros unos consejos para navegar por internet de forma segura:
- Mantén tus dispositivos actualizados: Instala las últimas actualizaciones de software y seguridad para proteger tu dispositivo de vulnerabilidades.
- Utiliza contraseñas seguras: Crea contraseñas únicas y difíciles de adivinar para cada una de tus cuentas online.
- Ten cuidado con los correos electrónicos y mensajes sospechosos: No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de correos electrónicos o mensajes de personas que no conoces.
- No compartas información personal en línea: No compartas tu número de la Seguridad Social, información bancaria o contraseñas con nadie.
- Utiliza un antivirus y firewall: Instala un antivirus y firewall en tu dispositivo para protegerlo de malware y otras amenazas.
- Mantente informado: Aprende sobre las últimas amenazas y estafas online para poder identificarlas y evitarlas.
Te recomendamos algunos recursos útiles:
- INCIBE: https://www.incibe.es/
- Oficina de Seguridad del Internauta (OSI): https://www.osi.es/es/
Es importante que las personas mayores se sientan seguras y confiadas al usar internet. Con un poco de conocimiento y precaución, pueden navegar por la red sin preocupaciones.