Emancipatic se une a la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid, una iniciativa clave que busca garantizar la inclusión y el bienestar de las personas mayores en el territorio. Se trata de una alianza regional que agrupa a entidades públicas y privadas comprometidas con la lucha contra la soledad no deseada en las personas mayores.
Este nuevo paso supone un avance significativo en la misión de Emancipatic de promover la inclusión social y digital de los mayores, y refuerza su papel como actor clave en la mejora de su calidad de vida.
Objetivo de la Red de Atención a Mayores en Soledad
La Red de Atención a Mayores en Soledad nace con un objetivo claro: combatir la soledad no deseada que afecta a cerca de 276.400 personas mayores que viven solas en la Comunidad de Madrid, una cifra alarmante que representa casi el 25 % del total de población mayor de 65 años en la región.
La evidencia sobre las consecuencias físicas y psicológicas de esta forma de aislamiento ha movilizado a múltiples agentes sociales, entre ellos Emancipatic, para generar sinergias y responder con soluciones coordinadas.
Compromiso ético con la igualdad
La incorporación de Emancipatic a esta red ampliará su labor y permitirá compartir buenas prácticas, acceder a recursos especializados y participar en estrategias conjuntas de prevención, intervención y sensibilización.
Este marco colaborativo potenciará la capacidad de la organización para detectar situaciones de soledad, ofrecer acompañamiento afectivo y reforzar las competencias personales y digitales de las personas mayores, herramientas esenciales para su empoderamiento y autonomía.
Además, la participación activa de Emancipatic en la Red de Atención refuerza el compromiso ético con los valores de igualdad, libertad de elección, confidencialidad y calidad profesional, principios que sustentan esta iniciativa impulsada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Según el presidente de Emancipatic, José Manuel Azorín, «con este nuevo acuerdo, se consolida la apuesta de Emancipatic por el trabajo en red, al tiempo que se abren nuevas oportunidades para incidir en políticas públicas, fortalecer la cohesión social y visibilizar el papel activo de las personas mayores en nuestra sociedad«.
Emancipatic no solo suscribe y participa de este tipo de programas, sino que alentamos a otras organizaciones, asociaciones y entidades a adquirir el compromiso de estar al lado de quienes más lo necesitan, contribuyendo con acciones concretas a construir una sociedad más justa, inclusiva y libre de soledades invisibles.