Emancipatic participa en la jornada del Ayuntamiento de Madrid para combatir la soledad de las personas mayores

estrategia combatir soledad no deseada personas mayores emancipatic

Emancipatic participó este pasado lunes en la jornada «Estrategia municipal para combatir la soledad no deseada en personas mayores», convocada por el Ayuntamiento de Madrid. Durante el acto, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández expuso los ejes en torno a los que se articularán las acciones del gobierno municipal: longevidad saludable, prevención y sensibilización, detección e intervención y nuevas tecnologías.

A través de este último punto, el relativo a las nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Madrid busca dotar de una mayor independencia, autonomía, participación y dignidad de las personas mayores, además de facilitar a la sociedad las herramientas necesarias para identificar la soledad no deseada.

La soledad no deseada es una lacra que, según el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES), afecta al 13,4% de la población, con especial incidencia en mayores y las mujeres. A lo largo de este primer semestre de 2024, el Consistorio prevé aprobar y poner en marcha esta nueva estrategia para combatir el aislamiento involuntario en la población mayor, en la que la prevención y las nuevas tecnologías jugarán un papel protagonista.

El enfoque se colocará en la atención especial a la población que representa una mayor vulnerabilidad y se pondrán en marcha medidas que redunden en la disminución del sentimiento de soledad a través de la mejora de la accesibilidad a los recursos sociales y de programas de intervención. En ambos procesos de captación y actuación, ha señalado el delegado, la tecnología avanzada ejercerá de aliada.

En el marco de esta estrategia, y con el objetivo de mejorar la captación de potenciales casos de soledad no querida, se formalizarán convenios con distintas entidades y colegios profesionales con el objetivo de generar un mecanismo de cooperación con agentes estratégicos que mantienen un contacto recurrente o una especial vinculación con el colectivo de las personas mayores y sus cuidadores.

La tecnología al servicio de las personas mayores

Durante la tercera mesa de la jornada, titulada «La tecnología al servicio de las personas mayores», el presidente de Emancipatic, José Manuel Azorín Albiñana compartió sus impresiones y prioridades sobre la aplicación de tecnología al servicio de la detección y reducción de la soledad no deseada. Le acompañaron en el coloquio Alicia Beisner Muñoz, jefa de ventas especialista en IoT, Big Data, CEX e IA de Telefónica; y Adolfo Torres Torres, tesorero y vocal de SECOT. La mesa estuvo moderada por Ana Bedia Rodríguez, directora de 65ymás.

El presidente de Emancipatic puso algunos ejempos prácticos de cómo mejorar la relación de las persona mayores con la tecnología digital, como en el caso de la configuración de accesibilidad de los dispositivos móviles, y comenzando «por la cuenta de correo electrónico, que casi ninguna persona mayor tiene o usa», alertó.

mesa la tecnologia al servicio de las personas mayores

«La capacidad de memoria de un terminal móvil es la que es, salvo que pagues extras de memoria en la nube y que puedas aprender a hacerlo», señaló también el experto, como un ejemplo de limitación al que se enfrentan a menudo los mayores.

El máximo responsable de Emancipatic lanzó una reflexión sobre el uso personalizado que se le da a internet, especialmente desde el móvil: «Casi todo tenemos un cacharo como este, yo lo llamo mi yo digital, y hago cosas con él que no las puedo hacer de forma presencial. Y al revés, yo hago cosas presenciales que no las puedo hacer con el móvil. Pero las mías son diferentes a las de cualquiera. Todos tenemos un ADN digital diferente. Y un uso para cada cosa diferente. Yo voy al mínimo denominador común: ¿cómo podemos aprovechar internet para incluir todos sus servicios para esta causa?».

Con esta cuestión, José Manuel Azorín enfatizó el potencial todavía por desarrollar de las tecnologías para hablar con las personas mayores, obtener feedback sobre su situación o incluso identificar o evaluar si una persona se encuentra sola o no o qué recursos necesita.

El presidente de Emancipatic también habló de la necesidad de diseñar los nuevos servicios que se ofrezcan de manera óptima para evitar que los usuarios no se encuentren con un grado de frustración aún mayor. «Lo que nos encontramos a veces cuando estamos formando a mayores en tecnología es que los niveles son muy dispares y cuando no alcanzan el objetivo que se les propone entra un sentimiento de frustración», explicó.

jornada estrategia municipal soledad no deseada madrid

Además, reivindicó la importancia de no prescindir del trato humano en los servicios de atención: «Desde la tecnología tenemos que mejorar los servicios, que ya son muy potentes, y no sustituir la atención personal». En este sentido, destacó el proyecto de ley que busca garantizar respuestas eficientes y de calidad en la atención al cliente vía telefónica.

Demandó además más investigación y más detallada sobre soledad no deseada, preocupado por el «futuro al que nos dirigimos como un obús», en el que setá necesaria una tecnología que realmente conecte y no aisle.

La IA como aliado clave en la detección y reporte de la soledad no deseada

El representante del Ayuntamiento José Fernández, presentó el proyecto piloto para detectar la soledad no deseada mediante inteligencia artificial (IA). Se trata de un programa que utiliza un asistente virtual, bautizado como Paloma, que ha posibilitado iniciar la atención social a más de 600 personas mayores en esta situación.

Entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre de 2023, el Consistorio utilizó este asistente virtual para realizar llamadas a una muestra de 5.163 mayores de 75 años que viven solos: un 70% mujeres y un 30% hombres, con una media de edad de 81 años. La herramienta logró contactar con 2.937 personas y, de ellas, 2.071 completaron la conversación. De los 1.935 mayores que respondieron a la primera pregunta formulada, el 31% de las mujeres, un total de 502, y el 34% de los hombres, 194, afirmaron sentirse solos a menudo.

El programa piloto ha «posibilitado un cambio sustantivo en el procesamiento de información compleja en tiempo real y ha permitido, al mismo tiempo, un amplio alcance y adherencia», explica el Consistorio, que está prestando una atención y seguimiento individualizado a quienes han aceptado ayuda profesional.

Convenios para reforzar la detección de la soledad no deseada

Como anticipo a la estrategia global, este lunes el Ayuntamiento de Madrid ha acordado la firma de cuatro convenios con entidades de distintos ámbitos de cara a reforzar la detección de la soledad no deseada en las personas mayores, con el objetivo de fomentar las relaciones interpersonales y el envejecimiento activo. El pacto incluye, asimismo, el compromiso de los cuatro firmantes de promover la sensibilización de la ciudadanía acerca de este tema.

Las entidades firmantes del mismo son el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, la Asociación Española de la Banca, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Cáritas. Se trata de una serie de «antenas» en las mencionadas instituciones, frecuentadas por personas de edad avanzada, que permitirán al Consistorio actuar en caso de necesidad, entregando dípticos que informarán de los recursos municipales.

Estas antenas proporcionarán al Consistorio una nueva vía de difusión de los recursos de los que dispone para abordar estas situaciones, ya que en estos espacios frecuentados por mayores se entregarán dípticos que informan de los recursos municipales dirigidos a esta población en los que se fomentan las relaciones interpersonales y el envejecimiento activo, tales como el programa de acompañamiento con voluntarios, el de atención psicológica, la Teleasistencia Avanzada, el Servicio de Ayuda a Domicilio, los 91 Centros de Mayores o los 66 Centros de Día. Los cuatro firmantes adquirirán, además, el compromiso compartido con el Ayuntamiento de promover la sensibilización de la ciudadanía acerca de este tema.

Deja un comentario

Transcripción Instantánea

Transcripción instantánea ayuda a las personas sordas o con deficiencia auditiva a tener conversaciones y entender los sonidos que las rodean con su teléfono. A través de notificaciones de luz intermitente o vibración de tu dispositivo, podrás recibir avisos de situaciones que puedan ser peligrosas, como la alarma de un detector de humo, una sirena o el sonido de un bebé.

Svisual

SVisual permite el acceso mediante videollamada a un servicio de videointerpretación para el acceso de las personas sordas a los servicios telefónicos, garantizando a las personas sordas la igualdad de oportunidades y la autonomía personal en las comunicaciones telefónicas.

Diccionario de la Lengua de Signos Española

Este diccionario bilingüe lengua de signos – castellano recoge más de 5.500 signos y sirve tanto para acercarse a la lengua de signos española como para mejorar el conocimiento sobre ella.

Real Academia Española de la Lengua

Diccionario de la Lengua Española es la aplicación oficial que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ponen a su disposición para consultar la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española». 

En ella resolverás de forma fácil e instantánea cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales. 



iVoox

iVoox nos permite escuchar, compartir y descargar gratis todo tipo de podcast, programas de radio y mucho más, cuando y donde quieras.

Entra y descubre todo su contenido sobre cursos, conferencias, clases, monólogos de humor, relatos, poemas, biografías e incluso programas de meditación. Además de podcast, iVoox también dispone de audiolibros, cuentos infantiles y audioguías.

WordReference

WordReference es la aplicación de diccionario de traducción más popular y potente del mundo. Con él podrás acceder a la traducción en múltiples idimas y a sus múltiples foros de discusión. 

miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Puedes acceder mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla.

Oscar Family

Oscar Family contribuye al empoderamiento de los adultos mayores para que disfruten del universo digital sin dificultades. 

Oscar Family es un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores contactar con un familiar o amigo en el caso de necesitar ayuda, y que este les asista en la distancia pero como si estuviera sentado a su lado. 

Red Panic Button

Red Panic Button, o su traducción al castellano ‘Botón Rojo del Pánico’, es una aplicación que coloca un botón de emergencia en tu pantalla de inicio para que lo pulses si te encuentras en situación de peligro. Una vez pulsado, mandará tu dirección y ubicación por teléfono o correo electrónico a las personas que tú hayas seleccionado.  

Podómetro

Podómetro es una aplicación móvil gratuita que registra el número de pasos que damos, la distancia que recorremos, el tiempo que caminamos, el consumo calórico y nuestra velocidad. ¡De lo más completa! Mantener una vida activa es fundamental para cuidar nuestra salud.

Medisafe

Medisafe es una aplicación móvil gratuita que nos permite llevar el control de nuestros medicamentos, recibir recordatorios para tomárnoslos y darle seguimiento a nuestro estado de salud. La aplicación ha sido calificada como la número uno por doctores y farmacéuticos.

Plan Mayor

La Policía Nacional y emancipaTIC hemos firmado un convenio de colaboración para ofrecer mayor seguridad a los adultos mayores a través del Plan Mayor. 

Para ello puedes contactar con la Policía Nacional en todo momento para informar de una situación que afecte a tu seguridad o a la de tu entorno, o si necesitas resolver alguna duda sobre el Plan Mayor. Escríbenos al correo electrónico protegealmayor@policia.es donde estaremos disponibles en todo momento.

Alertcops

AlertCops es una aplicación que forma parte del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional, con quienes colaboramos para garantizar la seguridad de los adultos mayores. 

En la aplicación AlertCops podrás notificar actos delictivos, recibir avisos de interés del ámbito de seguridad y disponer de un botón de emergencia. 

Hablam

Hablam y emancipaTIC han firmado un Convenio de Colaboración con el que inician un camino de cooperación y apoyo mutuo. Ambas organizaciones defienden el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de los adultos mayores, y trabajan para facilitar el conocimiento sobre su uso favoreciendo el acercamiento y combatir así la brecha digital. 

Hablam es una herramienta digital que ofrece la posibilidad de comunicarse con personas afines con las que compartir, aprender y divertirse, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social. 



Ir al contenido