Noticias

Noticias

Noticias

Estás en:
¿Tienes dudas sobre herencias? Así te podemos ayudar en nuestro servicio de Asistencia Legal Gratuita
Detalle de las manos de alguien escribiendo con un bolígrafo.

¿Tienes dudas sobre herencias? Así te podemos ayudar en nuestro servicio de Asistencia Legal Gratuita

  • Desde emancipaTIC prestamos asistencia legal de forma completamente gratuita a todas las personas mayores y sus allegados que lo necesiten
  • Puedes enviar esta consulta de forma sencilla registrándote en nuestra web y será contestada por nuestros socios legales
  • Las dudas sobre herencias son algunas de las que más recibimos cada día

La tecnología nos permite que muchos servicios que antes eran difícilmente accesibles ahora estén al alcance de un clic. Dentro de estos servicios encontramos la asistencia legal sigue siendo una necesidad que muchas personas no pueden solventar.

En emancipaTIC prestamos asesoramiento jurídico y legal gratuito a cualquier persona mayor que tenga alguna duda o inquietud y así como a todas aquellas en situación de vulnerabilidad que lo necesiten.

Nuestros usuarios registrados pueden enviar una consulta legal, que responderá gratuitamente un equipo profesional del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid o el despacho jurídico M&M Soluciones Legales.

¿Cómo utilizar el servicio de Asistencia Legal Gratuita de emancipaTIC?

Acceder a este servicio es muy sencillo. Solo hay que seguir estos pasos:

  1. Acceder al formulario de registro en este enlace
  2. Registrarse con un con un usuario (un nombre público) y contraseña (una combinación de números y letras que puedas recordar) en nuestra web
  3. Envía tu duda legal lo mejor explicada posible
  4. Nuestro equipo de asesores legales te responderá lo antes posible

Herencias, un quebradero de cabeza: estas son algunas de las preguntas que respondemos

Cuando vamos cumpliendo años las inquietudes sobre las herencias se van haciendo cada vez más grandes. Tanto las que nos afectan directamente como las que pueden tener que recibir nuestro herederos.

Desde que prestamos el servicio de Asistencia Legal Gratuita hemos atendido centenares de dudas sobre herencias y testamentos. Estas son algunas de las dudas más comunes que nos llegan sobre herencias:

¿Cómo se hace y cuánto cuesta un testamento? ¿Debo ir la notario?

El testamento es un documento por el cual una persona expresa su voluntad de cómo van a repartirse sus bienes cuando falte. Puede hacerlo toda persona mayor de 14 años y en pleno uso de sus facultades mentales. Puedes ir a un notario y hacer un “testamento abierto” (el notario redacta el testamento conforme a nuestras peticiones) o un “testamento cerrado” (le entregas al notario un sobre cerrado con el testamento). También puedes hacer un “testamento ológrafo”: lo hace la persona escribiéndolo a mano, sin tachones ni correcciones, y lo guardas, pero es posible que los herederos no lo localicen o que desaparezca…

¿Qué es el certificado de últimas voluntades?

Es un documento informativo que debes pedir en el Registro Civil y que sirve para conocer el testamento vigente o no vigente de la persona fallecida.

Mi padre o mi madre han fallecido sin testamento: ¿Qué debo hacer?

Depende de la Comunidad Autónoma donde resida el fallecido, habría que ver su caso en particular. Según el Código Civil español, si no hay testamento, la Ley establece quiénes van a ser los sucesores del fallecido, según este orden:  hijos y descendientes (nietos, bisnietos,..). Si no existen heredan sus ascendientes (padres, abuelos..). Si no existen, entonces heredaría el cónyuge. Si  no existe serían los hermanos y sobrinos del fallecido. Cuidado con la legislación de cada Comunidad Autónoma… en Cataluña, o Navarra, el orden en el que heredan es diferente.

¿Cuáles son los pasos para aceptar una herencia?

Para aceptar una herencia primero es obtener el Certificado Literal de Defunción, en el Registro Civil del lugar donde se produjo la defunción. En segundo lugar, y una vez hayan pasado 15 días desde la defunción, deberemos solicitar del Registro de Últimas Voluntades, el Certificado de Últimas Voluntades y el de Seguros de Vida )se puede hacer por internet). Cuando obtengamos el Certificado de Últimas Voluntades sabremos si la persona que ha fallecido ha hecho o no testamento, y dónde está el documento. Seguidamente hay que pagar el Impuesto de Sucesiones y el de Plusvalía Municipal, antes de los 6 meses desde el fallecimiento, así como aceptar la herencia o hacer inventario de bienes.

¿Puedo renunciar a una herencia?

Claro que puedes renunciar, pero renuncias a toda la herencia. No vale aceptar una parte de la herencia y otra no. La renuncia hay que hacerla ante notario. Otra opción es lo que se llama “aceptación a beneficio de inventario”, opción interesante cuando no tenemos claro si existen deudas o desconocemos su valor. En este caso respondes a las deudas hasta donde alcancen los bienes de la herencia, y no con los propios bienes.

Envíanos tu duda legal completamente gratis

Si estas preguntas frecuentes sobre herencias no responden todas tus dudas, es el momento de consultarnos para que podamos atenderte. En emancipaTIC trabajamos para construir una sociedad más inclusiva con las personas mayores a través de la tecnología, y el acceso a la asesoría legal gratuita a través de nuestra web es una apuesta más en este sentido. Puedes enviar tu duda en cualquier momento de cualquier día solo rellenando este formulario.

2 comentarios en «¿Tienes dudas sobre herencias? Así te podemos ayudar en nuestro servicio de Asistencia Legal Gratuita»

  1. Buenas tardes, mi padre falleció en Mayo y mi madre en Julio, tenemos una cuenta indistinta con 80000 euros. Quería saber si puedo traspasar todo el dinero a mi cuenta en otro banco. Soy hija única. Gracias.

    Responder
  2. Yo tengo reconocida la parte Demi padre en herencia es una casa de tres plantas mi madre tiene su cincuenta por cien de la propiedad y el uso y disfrute de la parte de mi padre en un piso vive ella en otro mi hermano y el otro que yo vivía lo tienen alquilado y yo estoy en la calle que podría hacer sobre esto?

    Responder

Deja un comentario

Comparte

Resuelve tus dudas legales

¿Eres mayor de 60 años? Te ayudamos con tus dudas legales. Regístrate, envíanos tu consulta y te responderá un equipo de asesores especializados de prestigio. ¿A qué esperas?

Newsletter

Transcripción Instantánea

Transcripción instantánea ayuda a las personas sordas o con deficiencia auditiva a tener conversaciones y entender los sonidos que las rodean con su teléfono. A través de notificaciones de luz intermitente o vibración de tu dispositivo, podrás recibir avisos de situaciones que puedan ser peligrosas, como la alarma de un detector de humo, una sirena o el sonido de un bebé.

Svisual

SVisual permite el acceso mediante videollamada a un servicio de videointerpretación para el acceso de las personas sordas a los servicios telefónicos, garantizando a las personas sordas la igualdad de oportunidades y la autonomía personal en las comunicaciones telefónicas.

Diccionario de la Lengua de Signos Española

Este diccionario bilingüe lengua de signos – castellano recoge más de 5.500 signos y sirve tanto para acercarse a la lengua de signos española como para mejorar el conocimiento sobre ella.

Real Academia Española de la Lengua

Diccionario de la Lengua Española es la aplicación oficial que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ponen a su disposición para consultar la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española». 

En ella resolverás de forma fácil e instantánea cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales. 



iVoox

iVoox nos permite escuchar, compartir y descargar gratis todo tipo de podcast, programas de radio y mucho más, cuando y donde quieras.

Entra y descubre todo su contenido sobre cursos, conferencias, clases, monólogos de humor, relatos, poemas, biografías e incluso programas de meditación. Además de podcast, iVoox también dispone de audiolibros, cuentos infantiles y audioguías.

WordReference

WordReference es la aplicación de diccionario de traducción más popular y potente del mundo. Con él podrás acceder a la traducción en múltiples idimas y a sus múltiples foros de discusión. 

miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Puedes acceder mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla.

Oscar Family

Oscar Family contribuye al empoderamiento de los adultos mayores para que disfruten del universo digital sin dificultades. 

Oscar Family es un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores contactar con un familiar o amigo en el caso de necesitar ayuda, y que este les asista en la distancia pero como si estuviera sentado a su lado. 

Red Panic Button

Red Panic Button, o su traducción al castellano ‘Botón Rojo del Pánico’, es una aplicación que coloca un botón de emergencia en tu pantalla de inicio para que lo pulses si te encuentras en situación de peligro. Una vez pulsado, mandará tu dirección y ubicación por teléfono o correo electrónico a las personas que tú hayas seleccionado.  

Podómetro

Podómetro es una aplicación móvil gratuita que registra el número de pasos que damos, la distancia que recorremos, el tiempo que caminamos, el consumo calórico y nuestra velocidad. ¡De lo más completa! Mantener una vida activa es fundamental para cuidar nuestra salud.

Medisafe

Medisafe es una aplicación móvil gratuita que nos permite llevar el control de nuestros medicamentos, recibir recordatorios para tomárnoslos y darle seguimiento a nuestro estado de salud. La aplicación ha sido calificada como la número uno por doctores y farmacéuticos.

Plan Mayor

La Policía Nacional y emancipaTIC hemos firmado un convenio de colaboración para ofrecer mayor seguridad a los adultos mayores a través del Plan Mayor. 

Para ello puedes contactar con la Policía Nacional en todo momento para informar de una situación que afecte a tu seguridad o a la de tu entorno, o si necesitas resolver alguna duda sobre el Plan Mayor. Escríbenos al correo electrónico protegealmayor@policia.es donde estaremos disponibles en todo momento.

Alertcops

AlertCops es una aplicación que forma parte del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional, con quienes colaboramos para garantizar la seguridad de los adultos mayores. 

En la aplicación AlertCops podrás notificar actos delictivos, recibir avisos de interés del ámbito de seguridad y disponer de un botón de emergencia. 

Hablam

Hablam y emancipaTIC han firmado un Convenio de Colaboración con el que inician un camino de cooperación y apoyo mutuo. Ambas organizaciones defienden el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de los adultos mayores, y trabajan para facilitar el conocimiento sobre su uso favoreciendo el acercamiento y combatir así la brecha digital. 

Hablam es una herramienta digital que ofrece la posibilidad de comunicarse con personas afines con las que compartir, aprender y divertirse, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social. 



Ir al contenido