- Desde emancipaTIC prestamos asistencia legal de forma completamente gratuita a todas las personas mayores y sus allegados que lo necesiten
- Puedes enviar esta consulta de forma sencilla registrándote en nuestra web y será contestada por nuestros socios legales
- Las dudas sobre herencias son algunas de las que más recibimos cada día
La tecnología nos permite que muchos servicios que antes eran difícilmente accesibles ahora estén al alcance de un clic. Dentro de estos servicios encontramos la asistencia legal sigue siendo una necesidad que muchas personas no pueden solventar.
En emancipaTIC prestamos asesoramiento jurídico y legal gratuito a cualquier persona mayor que tenga alguna duda o inquietud y así como a todas aquellas en situación de vulnerabilidad que lo necesiten.
Nuestros usuarios registrados pueden enviar una consulta legal, que responderá gratuitamente un equipo profesional del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid o el despacho jurídico M&M Soluciones Legales.
¿Cómo utilizar el servicio de Asistencia Legal Gratuita de emancipaTIC?
Acceder a este servicio es muy sencillo. Solo hay que seguir estos pasos:
- Acceder al formulario de registro en este enlace
- Registrarse con un con un usuario (un nombre público) y contraseña (una combinación de números y letras que puedas recordar) en nuestra web
- Envía tu duda legal lo mejor explicada posible
- Nuestro equipo de asesores legales te responderá lo antes posible
Herencias, un quebradero de cabeza: estas son algunas de las preguntas que respondemos
Cuando vamos cumpliendo años las inquietudes sobre las herencias se van haciendo cada vez más grandes. Tanto las que nos afectan directamente como las que pueden tener que recibir nuestro herederos.
Desde que prestamos el servicio de Asistencia Legal Gratuita hemos atendido centenares de dudas sobre herencias y testamentos. Estas son algunas de las dudas más comunes que nos llegan sobre herencias:
¿Cómo se hace y cuánto cuesta un testamento? ¿Debo ir la notario?
¿Qué es el certificado de últimas voluntades?
Es un documento informativo que debes pedir en el Registro Civil y que sirve para conocer el testamento vigente o no vigente de la persona fallecida.
Mi padre o mi madre han fallecido sin testamento: ¿Qué debo hacer?
Depende de la Comunidad Autónoma donde resida el fallecido, habría que ver su caso en particular. Según el Código Civil español, si no hay testamento, la Ley establece quiénes van a ser los sucesores del fallecido, según este orden: hijos y descendientes (nietos, bisnietos,..). Si no existen heredan sus ascendientes (padres, abuelos..). Si no existen, entonces heredaría el cónyuge. Si no existe serían los hermanos y sobrinos del fallecido. Cuidado con la legislación de cada Comunidad Autónoma… en Cataluña, o Navarra, el orden en el que heredan es diferente.
¿Cuáles son los pasos para aceptar una herencia?
Para aceptar una herencia primero es obtener el Certificado Literal de Defunción, en el Registro Civil del lugar donde se produjo la defunción. En segundo lugar, y una vez hayan pasado 15 días desde la defunción, deberemos solicitar del Registro de Últimas Voluntades, el Certificado de Últimas Voluntades y el de Seguros de Vida )se puede hacer por internet). Cuando obtengamos el Certificado de Últimas Voluntades sabremos si la persona que ha fallecido ha hecho o no testamento, y dónde está el documento. Seguidamente hay que pagar el Impuesto de Sucesiones y el de Plusvalía Municipal, antes de los 6 meses desde el fallecimiento, así como aceptar la herencia o hacer inventario de bienes.
¿Puedo renunciar a una herencia?
Claro que puedes renunciar, pero renuncias a toda la herencia. No vale aceptar una parte de la herencia y otra no. La renuncia hay que hacerla ante notario. Otra opción es lo que se llama “aceptación a beneficio de inventario”, opción interesante cuando no tenemos claro si existen deudas o desconocemos su valor. En este caso respondes a las deudas hasta donde alcancen los bienes de la herencia, y no con los propios bienes.
Buenas tardes, mi padre falleció en Mayo y mi madre en Julio, tenemos una cuenta indistinta con 80000 euros. Quería saber si puedo traspasar todo el dinero a mi cuenta en otro banco. Soy hija única. Gracias.
Yo tengo reconocida la parte Demi padre en herencia es una casa de tres plantas mi madre tiene su cincuenta por cien de la propiedad y el uso y disfrute de la parte de mi padre en un piso vive ella en otro mi hermano y el otro que yo vivía lo tienen alquilado y yo estoy en la calle que podría hacer sobre esto?