Igualdad
Igualdad
Igualdad
Haz tu consulta
Nuestros usuarios registrados pueden enviar una consulta legal, que responderá gratuitamente un equipo profesional del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid o la Clínica Jurídica de la Universidad Pontificia de Comillas.
Si tienes más de 60 años, disfruta ya de nuestro servicio gratuito de asesoría legal para personas mayores.
¿Es lo mismo Violencia Doméstica y Violencia de Género?
No. Nuestro Código Penal diferencia ambos tipos de Violencia. La Violencia de Género, tiene una Ley específica aprobada en 2004 y se define como manifestación de la discriminaciín. la situación de desigualdad y relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
Se ejerce sobre éstas por parte de quien sean o hayan sido sus cónyuges o parejas sentimentales aunque no haya existido convivencia.
Desde el año 2014, se consideran también víctimas de Violencia de Género los hijos menores de edad de las mujeres que sufren este tipo de violencia (solo por el hecho de vivirlo).

¿Es violencia que me controlen mis gastos, que no me permitan disponer libremente del dinero o que me digan que no valgo nada?
Sí. No sólo las agresiones son violencia de género. Existe la violencia económica, la psicológica, la sexual, la privación arbitraria de la libertad, el aislamiento social y/o familiar y diferentes tipos de acciones u omisiones vejatorias.

¿Hay muchas denuncias falsas sobre violencia de género?
Según los últimos datos oficiales disponibles, son falsas el 0,0075% de las denuncias.

¿Cómo puedo denunciar un caso de violencia de género?
Denunciar es lo más importante, pero hay situaciones en las que se van sumando factores y es complicado. Por eso es importante estar alerta ante cualquier situación propia o cercana y llamar al 016 (que no deja rastro en el móvil) o ponerlo en conocimiento de la Policía (que rápidamente aplicarán unos protocolos especiales que incluyen protección a la víctima y orden de alejamiento, si procediera).

¿Puedo optar por un abogado de oficio?
Cualquier persona que sufra violencia de género tiene derecho a un abogado de oficio, independientemente de sus ingresos económicos. Estos abogados, son debidamente formados en esta especialidad. Asimismo, la víctima tiene derecho a estar acompañada durante todo el proceso por un familiar o la persona que ella designe.

- A las mujeres se les da mejor hacer trabajos minuciosos y rutinarios.
- Una mujer no tiene autoridad para dirigir un equipo de trabajo.
- Los hombres tienen un menor absentismo laboral.
- La maternidad impide a las mujeres centrarse en su trabajo.