Noticias

Noticias

Noticias

Estás en:
Ventajas de realizar consultas con tu médico por videollamada: qué beneficios tienen
Firmando documentos

Ventajas de realizar consultas con tu médico por videollamada: qué beneficios tienen

Los tiempos cambian, y también en medicina. La pandemia por COVID-19 ha hecho que toda la sanidad pública y privada haya tenido que reconvertirse a marchas forzadas. Desde entonces, los médicos hacen consultas por teléfono y también por videollamada.

Es normal que de inicio nos de cierta inseguridad o genere escepticismo de que una consulta médica por videollamada sea tan efectiva como una presencial. ¿Podrá el médico reconocer todos los síntomas? ¿Habrá algún problema de conexión? Son dudas normales. Sin embargo, la telemedicina también trae muchas ventajas.

Si tenemos que acudir a un médico que nos ofrece una videollamada para realizar una consulta no debemos tener miedo. Ya sea la sanidad pública o un proveedor de salud privado nos indicarán correctamente cómo funcionan sus herramientas de videollamadapara que sea efectiva. Y, además, podemos ahorrar tiempo en desplazamiento y tiempo para que un mismo médico o médica pueda atender más consultas.

Tenemos que saber que si hay consultas en las que deberemos acudir de forma presencial, y nuestro médico nos lo comunicará.

Pero vayamos a lo importante. ¿Por qué las consultas por videollamada tiene mucho de positivo? Os dejamos varias razones.

1. Las videollamadas en medicina ahorran tiempo

Ventajas de realizar consultas con tu médico por videollamada: qué beneficios tienen

Tradicionalmente, para que los proveedores de servicios sanitarios hagan su trabajo, o para que los pacientes reciban servicios sanitarios, una de las partes ha tenido que desplazarse al lugar de la otra. En el caso del paciente, esto significaba desplazarse desde su casa o su trabajo hasta el centro del médico. En el caso del médico, esto significaba salir de una oficina o instalación para ir a la ubicación del paciente.

Como podemos imaginar, estos imperativos creaban una gran pérdida de tiempo y tenían implicaciones negativas en los costes asociados al viaje. Los pacientes que se desplazaban a un proveedor de servicios sanitarios podían faltar al trabajo, además del coste de desplazarse a una consulta física. A menudo hay costes de aparcamiento asociados a estos viajes, por no hablar de la gasolina, el tren o el autobús.

La crisis de la COVID-19 se sumó a esto, ya que salir en público, o entrar en la casa de un paciente enfermo, conlleva su propia serie de riesgos.

Ahora imaginemos que somos un paciente que se recupera de una dolorosa enfermedad, o que tiene algún tipo de discapacidad. El estrés y el dolor añadidos de llegar a una consulta médica no son convenientes ni bienvenidos para muchos pacientes. Los médicos se quejan a menudo de las tasas de inasistencia a sus consultas. Pero, ¿es de extrañar que, cuando el paciente está enfermo, sea menos probable que se presente para un tipo de atención rutinaria? Lo normal, y lo más práctico, muchas veces, es no desplazarse, algo que ahora nos permite la tecnología.

Esto es especialmente cierto en el caso de las revisiones rutinarias para el cuidado de las heridas que se producen después de una intervención quirúrgica. Los pacientes se frustran al tener que viajar para ver a un médico, esperar media hora en la sala de espera, y luego ver a su médico para una visita de cinco minutos que les dice que están «curando bien». Tiene que haber una forma más eficiente de hacerlo, sobre todo si se tiene en cuenta que todos estos escenarios acaban elevando el coste de los servicios médicos. Y las consultas por videollamada lo favorecen.

2. La telemedicina y las videollamadas pueden ofrecer una comunicación más eficaz y fiable

En un sector en el que la comunicación eficaz no sólo es necesaria, sino también crítica, es de suma importancia que pacientes y médicos se comunique de forma rápida, eficaz y fiable.

Con las soluciones de videoconferencia para telemedicina actuales, los proveedores clínicos y administrativos están en condiciones de interactuar con los pacientes de forma segura y mucho más eficaz y fiable.

Hoy en día, las videollamadas de telemedicina no sólo permiten ver las señales visuales inherentes a los pacientes cuando hablan (si tosemos, o mostramos algún síntoma), sino que también se puede interactuar en persona con los pacientes dondequiera que estén. El paciente puede sostener su dispositivo digital para mostrarle cómo se está curando su herida o caminar por su salón para que el médico pueda ver su forma de andar.

3. La videollamada médica rompe las barreras geográficas con los pacientes

Ventajas de realizar consultas con tu médico por videollamada: qué beneficios tienen

Las modernas soluciones de videollamada basadas en navegadores o aplicaciones (como Zoom, Skype o Google Meet) son fáciles de usar y fácilmente accesibles en una amplia variedad de dispositivos desde cualquier lugar, siempre que se disponga de una conexión a Internet calidad.

Con la telemedicina, los médicos pueden interactuar con sus pacientes en persona y en tiempo real a través de una videollamada, sin importar dónde se encuentren en el mundo. Siempre que el paciente y el médico tengan acceso a una conexión fiable a Internet, podrá ofrecer consultas y realizar diagnósticos tanto si los pacientes están en la ciudad de al lado como en otro continente.

Esto es una gran ventaja para los pacientes de las zonas rurales, donde las instalaciones médicas suelen ser escasas y distantes. Mediante el uso de soluciones de videollamada, los pacientes pueden recibir servicios médicos de alta calidad cuando los necesiten, estén donde estén.

4. Más pacientes atendidos

Dado que los pacientes tienen que desplazarse, y que se puede diagnosticar a los pacientes directamente desde las instalaciones sanitarias, independientemente de su ubicación, se puede atender a más pacientes con mayor facilidad y rapidez.

Esto reduce considerablemente las ausencias y cancelaciones de los pacientes, lo que ahorra la pérdida de tiempo.

El resultado de utilizar la videoconferencia en telemedicina es un aumento de la productividad y la eficiencia. Más pacientes atendidos, sin moverse de casa, y bien atendidos siempre que las consultas presenciales sigan estando ahí siempre que sigan siendo necesarias.

Deja un comentario

Comparte

Resuelve tus dudas legales

¿Eres mayor de 60 años? Te ayudamos con tus dudas legales. Regístrate, envíanos tu consulta y te responderá un equipo de asesores especializados de prestigio. ¿A qué esperas?

Newsletter

Transcripción Instantánea

Transcripción instantánea ayuda a las personas sordas o con deficiencia auditiva a tener conversaciones y entender los sonidos que las rodean con su teléfono. A través de notificaciones de luz intermitente o vibración de tu dispositivo, podrás recibir avisos de situaciones que puedan ser peligrosas, como la alarma de un detector de humo, una sirena o el sonido de un bebé.

Svisual

SVisual permite el acceso mediante videollamada a un servicio de videointerpretación para el acceso de las personas sordas a los servicios telefónicos, garantizando a las personas sordas la igualdad de oportunidades y la autonomía personal en las comunicaciones telefónicas.

Diccionario de la Lengua de Signos Española

Este diccionario bilingüe lengua de signos – castellano recoge más de 5.500 signos y sirve tanto para acercarse a la lengua de signos española como para mejorar el conocimiento sobre ella.

Real Academia Española de la Lengua

Diccionario de la Lengua Española es la aplicación oficial que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ponen a su disposición para consultar la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española». 

En ella resolverás de forma fácil e instantánea cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales. 



iVoox

iVoox nos permite escuchar, compartir y descargar gratis todo tipo de podcast, programas de radio y mucho más, cuando y donde quieras.

Entra y descubre todo su contenido sobre cursos, conferencias, clases, monólogos de humor, relatos, poemas, biografías e incluso programas de meditación. Además de podcast, iVoox también dispone de audiolibros, cuentos infantiles y audioguías.

WordReference

WordReference es la aplicación de diccionario de traducción más popular y potente del mundo. Con él podrás acceder a la traducción en múltiples idimas y a sus múltiples foros de discusión. 

miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Puedes acceder mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla.

Oscar Family

Oscar Family contribuye al empoderamiento de los adultos mayores para que disfruten del universo digital sin dificultades. 

Oscar Family es un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores contactar con un familiar o amigo en el caso de necesitar ayuda, y que este les asista en la distancia pero como si estuviera sentado a su lado. 

Red Panic Button

Red Panic Button, o su traducción al castellano ‘Botón Rojo del Pánico’, es una aplicación que coloca un botón de emergencia en tu pantalla de inicio para que lo pulses si te encuentras en situación de peligro. Una vez pulsado, mandará tu dirección y ubicación por teléfono o correo electrónico a las personas que tú hayas seleccionado.  

Podómetro

Podómetro es una aplicación móvil gratuita que registra el número de pasos que damos, la distancia que recorremos, el tiempo que caminamos, el consumo calórico y nuestra velocidad. ¡De lo más completa! Mantener una vida activa es fundamental para cuidar nuestra salud.

Medisafe

Medisafe es una aplicación móvil gratuita que nos permite llevar el control de nuestros medicamentos, recibir recordatorios para tomárnoslos y darle seguimiento a nuestro estado de salud. La aplicación ha sido calificada como la número uno por doctores y farmacéuticos.

Plan Mayor

La Policía Nacional y emancipaTIC hemos firmado un convenio de colaboración para ofrecer mayor seguridad a los adultos mayores a través del Plan Mayor. 

Para ello puedes contactar con la Policía Nacional en todo momento para informar de una situación que afecte a tu seguridad o a la de tu entorno, o si necesitas resolver alguna duda sobre el Plan Mayor. Escríbenos al correo electrónico protegealmayor@policia.es donde estaremos disponibles en todo momento.

Alertcops

AlertCops es una aplicación que forma parte del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional, con quienes colaboramos para garantizar la seguridad de los adultos mayores. 

En la aplicación AlertCops podrás notificar actos delictivos, recibir avisos de interés del ámbito de seguridad y disponer de un botón de emergencia. 

Hablam

Hablam y emancipaTIC han firmado un Convenio de Colaboración con el que inician un camino de cooperación y apoyo mutuo. Ambas organizaciones defienden el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de los adultos mayores, y trabajan para facilitar el conocimiento sobre su uso favoreciendo el acercamiento y combatir así la brecha digital. 

Hablam es una herramienta digital que ofrece la posibilidad de comunicarse con personas afines con las que compartir, aprender y divertirse, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social. 



Ir al contenido