Noticias

Noticias

Noticias

Estás en:
¿Cómo puede ayudar la tecnología en la solidaridad entre generaciones?
abuela y nieto

¿Cómo puede ayudar la tecnología en la solidaridad entre generaciones?

  • Desde 2009, el 29 de abril se celebra el Día Europeo de la Solidaridad entre Generaciones
  • Una jornada destinada a combatir el edadismo e impulsar una sociedad más cohesionada entre distintas edades
  • La tecnología puede y debe ser un nexo generacional en el que todos aprovechemos las facilidades que nos da sin que se quede nadie atrás

El 29 de abril se celebra el Día Europeo de la Solidaridad entre Generaciones, celebrado por primera vez el 29 de abril de 2009. La piedra angular que se persigue con este día es concienciar sobre el impacto positivo que tienen los vínculos intergeneracionales en el contexto del envejecimiento de la población y recordar el papel clave que desempeña cada generación -y que debería poder desempeñar- para garantizar un futuro sostenible para todos.

Desde emancipaTIC, junto con CEOMA, nos unimos a la celebración y la reivindicación de este día, hoy más necesario que nunca.

La sociedad europea y española está cada vez más envejecida, una realidad que nos plantea retos pero que debe verse también como una oportunidad. Las sociedades han evolucionado a lo largo de toda la historia poniendo a las personas mayores en el centro. Su experiencia compartida ha sido vital en todo momento.

Sin embargo, en la actualidad, fenómenos como el edadismo están fomentando dinámicas que chocan con esta cooperación generacional que debería ser tan necesaria como natural.

El papel de la tecnología, y en especial evitar la brecha digital para las personas mayores, tiene hoy más peso que nunca ante estas problemáticas. En emancipaTIC llevamos años trabajando por ayudar a las personas mayores a entrar en el mundo digital y aprovechar todas las ventajas que ofrecen las TIC y las nuevas aplicaciones y plataformas en todos los sentidos.

En esa labor de construir vínculos entre generaciones, la tecnología puede ser precisamente un gran puente.

Convirtamos la eliminación de la brecha tecnológica en una oportunidad para colaborar entre generaciones

Los estereotipos, adquiridos a una edad muy temprana, generalmente surgen de una falta de comprensión de las realidades en que viven otros grupos de edad. Esto lo sufren actualmente las personas mayores, quienes hoy en día tienen mayor dificultad para hacerse oír que las demás generaciones al haber cambiado mucho las formas que tenemos de relacionarnos entre nosotros por haber irrumpido las nuevas tecnologías, internet y las redes sociales en nuestras vidas de manera decisiva y para quedarse.

Durante años y también en la actualidad las personas mayores han sido los encargados de enseñar una gran cantidad de lecciones a los menores a su cargo. Hoy, sin embargo, pueden ser las personas más jóvenes las que ayuden a los mayores a desenvolverse mejor con las nuevas tecnologías.

Desde emancipaTIC animamos a dejar a un lado los estereotipos que perviven en muchas capas de la sociedad acerca de que las personas mayores pueden tener dificultades a la hora de manejarse en internet o usar el último dispositivo de turno. Por nuestra experiencia en nuestras labores de formación y consultoría digital senior hemos comprobado algo que ya sabíamos de inicio: la tecnología y el entorno digital no distingue entre edades y puede ser una herramienta igual de válida para cualquiera.

La tecnología y el entorno digital no distingue entre edades y puede ser una herramienta igual de válida para cualquiera

Vivimos tiempos de cambios en los que cada vez más procesos del día a día se realizan a través de internet, y ahí, dedicar apenas unos minutos a explicar cómo funcionan los nuevos procesos digitales a cualquier persona -independientemente de la edad que tengan- marca la diferencia entre fomentar una ciudadanía plenamente involucrada y cohesionada o no.

Por eso es tan importante fomentar la interacción entre personas de diferentes grupos de edad puede ayudar a romper los estereotipos, con la tecnología como nexo de unión, aumentando la conciencia de la diversidad de situaciones dentro de un grupo de edad y de los retos comunes a los que se enfrentan.

Al mismo tiempo, el fomento de la solidaridad y la cooperación intergeneracional puede ayudar a responder a algunos de nuestros actuales retos sociales, al aprovechar al máximo lo que todos nosotros podemos aportar independientemente de nuestra edad. Y todo ello se trasladará además en beneficios sociales y económicos reales para todos.

1 comentario en «¿Cómo puede ayudar la tecnología en la solidaridad entre generaciones?»

Deja un comentario

Comparte

Resuelve tus dudas legales

¿Eres mayor de 60 años? Te ayudamos con tus dudas legales. Regístrate, envíanos tu consulta y te responderá un equipo de asesores especializados de prestigio. ¿A qué esperas?

Newsletter

Transcripción Instantánea

Transcripción instantánea ayuda a las personas sordas o con deficiencia auditiva a tener conversaciones y entender los sonidos que las rodean con su teléfono. A través de notificaciones de luz intermitente o vibración de tu dispositivo, podrás recibir avisos de situaciones que puedan ser peligrosas, como la alarma de un detector de humo, una sirena o el sonido de un bebé.

Svisual

SVisual permite el acceso mediante videollamada a un servicio de videointerpretación para el acceso de las personas sordas a los servicios telefónicos, garantizando a las personas sordas la igualdad de oportunidades y la autonomía personal en las comunicaciones telefónicas.

Diccionario de la Lengua de Signos Española

Este diccionario bilingüe lengua de signos – castellano recoge más de 5.500 signos y sirve tanto para acercarse a la lengua de signos española como para mejorar el conocimiento sobre ella.

Real Academia Española de la Lengua

Diccionario de la Lengua Española es la aplicación oficial que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ponen a su disposición para consultar la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española». 

En ella resolverás de forma fácil e instantánea cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales. 



iVoox

iVoox nos permite escuchar, compartir y descargar gratis todo tipo de podcast, programas de radio y mucho más, cuando y donde quieras.

Entra y descubre todo su contenido sobre cursos, conferencias, clases, monólogos de humor, relatos, poemas, biografías e incluso programas de meditación. Además de podcast, iVoox también dispone de audiolibros, cuentos infantiles y audioguías.

WordReference

WordReference es la aplicación de diccionario de traducción más popular y potente del mundo. Con él podrás acceder a la traducción en múltiples idimas y a sus múltiples foros de discusión. 

miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Puedes acceder mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla.

Oscar Family

Oscar Family contribuye al empoderamiento de los adultos mayores para que disfruten del universo digital sin dificultades. 

Oscar Family es un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores contactar con un familiar o amigo en el caso de necesitar ayuda, y que este les asista en la distancia pero como si estuviera sentado a su lado. 

Red Panic Button

Red Panic Button, o su traducción al castellano ‘Botón Rojo del Pánico’, es una aplicación que coloca un botón de emergencia en tu pantalla de inicio para que lo pulses si te encuentras en situación de peligro. Una vez pulsado, mandará tu dirección y ubicación por teléfono o correo electrónico a las personas que tú hayas seleccionado.  

Podómetro

Podómetro es una aplicación móvil gratuita que registra el número de pasos que damos, la distancia que recorremos, el tiempo que caminamos, el consumo calórico y nuestra velocidad. ¡De lo más completa! Mantener una vida activa es fundamental para cuidar nuestra salud.

Medisafe

Medisafe es una aplicación móvil gratuita que nos permite llevar el control de nuestros medicamentos, recibir recordatorios para tomárnoslos y darle seguimiento a nuestro estado de salud. La aplicación ha sido calificada como la número uno por doctores y farmacéuticos.

Plan Mayor

La Policía Nacional y emancipaTIC hemos firmado un convenio de colaboración para ofrecer mayor seguridad a los adultos mayores a través del Plan Mayor. 

Para ello puedes contactar con la Policía Nacional en todo momento para informar de una situación que afecte a tu seguridad o a la de tu entorno, o si necesitas resolver alguna duda sobre el Plan Mayor. Escríbenos al correo electrónico protegealmayor@policia.es donde estaremos disponibles en todo momento.

Alertcops

AlertCops es una aplicación que forma parte del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional, con quienes colaboramos para garantizar la seguridad de los adultos mayores. 

En la aplicación AlertCops podrás notificar actos delictivos, recibir avisos de interés del ámbito de seguridad y disponer de un botón de emergencia. 

Hablam

Hablam y emancipaTIC han firmado un Convenio de Colaboración con el que inician un camino de cooperación y apoyo mutuo. Ambas organizaciones defienden el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de los adultos mayores, y trabajan para facilitar el conocimiento sobre su uso favoreciendo el acercamiento y combatir así la brecha digital. 

Hablam es una herramienta digital que ofrece la posibilidad de comunicarse con personas afines con las que compartir, aprender y divertirse, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social. 



Ir al contenido