Noticias

Noticias

Noticias

Estás en:
Impacto de la ciberseguridad en el SEO. Principales factores a tener en cuenta
ciberseguridad y seo

Impacto de la ciberseguridad en el SEO. Principales factores a tener en cuenta

El SEO es una de las estrategias más importantes para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, lo cual se traduce en un mayor tráfico y potencialmente en más conversiones y ventas. Sin embargo, una parte a menudo subestimada de una estrategia de SEO efectiva es la ciberseguridad.

La seguridad de un sitio web no solo protege la información de los usuarios y la integridad del sitio, sino que también tiene un impacto directo en su posicionamiento en las SERP (Search Engine Results Pages).

En este artículo, de la mano de los expertos de Seonube, analizamos cómo la ciberseguridad afecta al SEO, los riesgos de no contar con un sitio web seguro, los factores de seguridad más relevantes para el SEO y las mejores prácticas para garantizar que la seguridad no obstaculice el éxito en los motores de búsqueda.

¿Cómo afecta la ciberseguridad de una web a su posicionamiento SEO?

La ciberseguridad y el SEO están más entrelazados de lo que parece. Los motores de búsqueda, especialmente Google, le atribuyen un gran valor a la experiencia del usuario y la seguridad como parte fundamental de sus algoritmos de clasificación. La razón principal de esta prioridad es ofrecer a los usuarios sitios web seguros y confiables, que no representen riesgos potenciales como el robo de información o la distribución de malware.

1. HTTPS como factor de clasificación

En 2014, Google anunció que comenzaría a utilizar HTTPS como un factor de clasificación SEO. Un sitio con HTTPS en lugar de HTTP al inicio de su URL indica que tiene un certificado SSL instalado, lo que garantiza una conexión segura y cifrada entre el servidor y el navegador del usuario.

Aunque el impacto de esta medida en la clasificación es relativamente pequeño, puede ser decisivo en casos donde dos sitios compiten en igualdad de condiciones. Un sitio seguro inspira confianza tanto en los motores de búsqueda como en los usuarios, lo que también puede mejorar el porcentaje de clics (CTR).

2. Protección contra bots maliciosos

Otra forma en la que la ciberseguridad afecta al SEO es a través del tráfico generado por bots maliciosos. Los bots pueden sobrecargar los servidores y generar errores de rastreo, lo cual afecta la indexación y el ranking del sitio.

Los motores de búsqueda utilizan bots (como Googlebot) para rastrear e indexar el contenido de los sitios web. Si estos bots encuentran errores repetidos debido a ataques de denegación de servicio o intentos de inyección de datos, pueden reducir la frecuencia de rastreo del sitio, lo que afecta negativamente su capacidad de aparecer en las SERP.

3. Impacto del tiempo de inactividad

El tiempo de inactividad, que puede ser provocado por ciberataques como los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), puede generar consecuencias negativas para el SEO.

Si un sitio no está disponible cuando el Googlebot intenta rastrearlo, recibirá un error 500 y su clasificación puede verse perjudicada. Si los periodos de inactividad son repetitivos, Google podría reducir la frecuencia de rastreo, empeorando la visibilidad del sitio en los resultados de búsqueda.

4. Ataques de spam SEO

Los ataques de spam SEO consisten en inyectar contenido malicioso o enlaces en un sitio web para manipular los resultados de búsqueda de otro sitio. Esto no solo perjudica la integridad del sitio afectado, sino que también puede provocar penalizaciones por parte de los motores de búsqueda si se detectan prácticas de SEO de sombrero negro (black hat SEO).

Además, los usuarios que visitan un sitio comprometido con contenido no deseado o enlaces maliciosos pueden perder la confianza en la marca, lo que también afecta indirectamente al SEO.

Riesgos para el SEO de no tener una web segura

No contar con medidas de ciberseguridad robustas no solo pone en peligro la información y la reputación del sitio, sino que también puede afectar gravemente a su rendimiento SEO. A continuación, se detallan los principales riesgos.

1. Penalizaciones en los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda como Google penalizan a los sitios que no son seguros o que han sido comprometidos. Estas penalizaciones pueden ir desde una disminución en el ranking hasta la eliminación completa del sitio de los resultados de búsqueda.

Esto significa que, sin importar cuán bien optimizado esté un sitio en términos de contenido, navegación y palabras clave, una falta de seguridad puede hacer que desaparezca de las SERP.

2. Aumento de la tasa de rebote

Si los usuarios ven advertencias de seguridad al intentar acceder a un sitio web, es muy probable que abandonen la página antes de que se cargue. Esto aumenta la tasa de rebote, un factor que los motores de búsqueda interpretan en determinadas ocasiones como una mala experiencia de usuario.

Cuanto mayor sea la tasa de rebote, mayor probabilidad hay de que la posición en los resultados de búsqueda disminuya.

3. Pérdida de tráfico orgánico

El tráfico orgánico depende en gran medida de la confianza de los usuarios y de los motores de búsqueda en el sitio web. Si un sitio es considerado inseguro o ha sido afectado por un ciberataque, su tráfico orgánico se verá afectado. Los usuarios evitarán visitar un sitio que perciben como peligroso, y los motores de búsqueda priorizarán sitios más seguros en sus resultados.

4. Vulnerabilidad a ataques de SEO negativo

El SEO negativo es una práctica deshonesta que consiste en utilizar técnicas de sombrero negro para perjudicar el ranking de un competidor. Esto puede incluir ataques de spam de enlaces, contenido duplicado y ataques DDoS. Un sitio sin las debidas medidas de seguridad es más susceptible a estos ataques, lo que puede llevar a penalizaciones y pérdida de posiciones en las SERP.

Elementos y factores de seguridad más importantes para el SEO

Para asegurar que un sitio web sea tanto seguro como optimizado para SEO, es fundamental implementar una serie de medidas y prácticas de ciberseguridad. A continuación, se enumeran los factores más importantes.

1. Certificado SSL y HTTPS

Como se mencionó anteriormente, un certificado SSL es esencial para garantizar una conexión segura entre el servidor y el usuario. Además de ser un factor de posicionamiento directo, tener HTTPS ayuda a proteger los datos del usuario y a evitar que terceros intercepten la información transmitida.

2. Actualizaciones de software

Mantener actualizado el software del sitio web, incluidos los sistemas de gestión de contenido (CMS) y los plugins, es vital para la seguridad. Las versiones obsoletas de software son objetivos fáciles para los atacantes, ya que suelen contener vulnerabilidades conocidas.

3. Protección contra malware

Instalar y mantener herramientas de detección y eliminación de malware es muy recomendable. El malware no solo puede comprometer la seguridad de los usuarios, sino que también puede afectar la integridad del sitio, redirigiendo el tráfico a sitios maliciosos y dañando la reputación del dominio.

4. Autenticación de dos factores (2FA)

Implementar la autenticación de dos factores en todas las cuentas administrativas del sitio añade una capa adicional de seguridad. Esto dificulta que los atacantes obtengan acceso, incluso si logran descifrar una contraseña.

5. Cortafuegos de aplicaciones web (WAF)

Los cortafuegos de aplicaciones web ayudan a proteger el sitio contra una variedad de ataques, como la inyección de SQL y los ataques de secuencias de comandos entre sitios (XSS). Un WAF filtra y monitorea el tráfico HTTP hacia el sitio web, bloqueando solicitudes maliciosas antes de que puedan causar daño.

6. Copias de seguridad periódicas

Tener programas copias de seguridad regulares y automáticas garantiza que, en caso de un ataque, el sitio pueda ser restaurado rápidamente sin pérdida significativa de datos. Esto minimiza el tiempo de inactividad y reduce el impacto negativo en el SEO.

7. Monitoreo del tráfico y actividad inusual

El monitoreo constante del tráfico y de la actividad del sitio puede ayudar a identificar intentos de ataque antes de que causen daño significativo. Herramientas de monitoreo y análisis de logs pueden alertar sobre comportamientos sospechosos, como múltiples intentos de inicio de sesión fallidos o picos inesperados en el tráfico.

Recomendaciones y buenas prácticas de ciberseguridad para SEO

Para garantizar que la ciberseguridad y el SEO trabajen de la mano, es necesario seguir una serie de buenas prácticas. Aquí se detallan algunas recomendaciones clave.

1. Implementar y mantener HTTPS

Asegúrese de que todas las páginas de su sitio utilicen HTTPS. Esto no solo mejora la seguridad y la confianza del usuario, sino que también evita posibles penalizaciones de Google.

2. Realizar auditorías de seguridad periódicas

Las auditorías de seguridad ayudan a identificar vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas. Es recomendable realizarlas al menos una vez al año o después de cualquier actualización significativa del sitio.

3. Capacitación del personal

Educar al equipo sobre la importancia de la ciberseguridad y las mejores prácticas para mantener la seguridad del sitio es crucial. Esto incluye la gestión de contraseñas, la identificación de correos electrónicos de phishing y el uso de herramientas de seguridad.

4. Monitorear y proteger el perfil de enlaces

El perfil de enlaces es un aspecto crucial del SEO. Un ataque de SEO negativo puede afectar este perfil mediante la creación de enlaces maliciosos. Utiliza herramientas como Google Search Console para monitorizar tu perfil de enlaces y desautorizar cualquier enlace sospechoso.

5. Configuración adecuada de robots.txt

El archivo robots.txt indica a los motores de búsqueda qué partes de su sitio pueden rastrear. Asegúrese de que esté correctamente configurado para evitar que los motores de búsqueda indexen contenido sensible o que no debería estar disponible públicamente.

6. Protección contra ataques DDoS

Los ataques DDoS pueden saturar el servidor de un sitio web, dejándolo inaccesible. Utilizar un servicio de mitigación de DDoS ayuda a proteger el sitio y a mantenerlo disponible, evitando penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.

Solicita una consultoría con Seonube

La intersección entre ciberseguridad y SEO es cada vez más importante. En Seonube, como expertos en SEO técnico, pueden ayudarte a mantener un sitio seguro, lo cual protege al negocio y sus usuarios, además de ser importante para alcanzar el éxito en las SERP.

A través de la cooperación entre los mejores profesionales de SEO y ciberseguridad, Seonube puede implementar en tu sitio web las mejores prácticas y desarrollar un plan integral que blinde su sitio web frente a las ciberamenazas mientras maximiza su rendimiento en los motores de búsqueda.

Si está interesado en optimizar la seguridad de su sitio web y asegurarse de que su SEO no se vea comprometido, ¡no dudes en solicitar más información sobre los servicios de auditoría y consultoría de Seonube, donde te ayudan a alcanzar tus objetivos digitales de manera segura y efectiva.

Deja un comentario

Comparte

Resuelve tus dudas legales

¿Eres mayor de 60 años? Te ayudamos con tus dudas legales. Regístrate, envíanos tu consulta y te responderá un equipo de asesores especializados de prestigio. ¿A qué esperas?

Newsletter

Transcripción Instantánea

Transcripción instantánea ayuda a las personas sordas o con deficiencia auditiva a tener conversaciones y entender los sonidos que las rodean con su teléfono. A través de notificaciones de luz intermitente o vibración de tu dispositivo, podrás recibir avisos de situaciones que puedan ser peligrosas, como la alarma de un detector de humo, una sirena o el sonido de un bebé.

Svisual

SVisual permite el acceso mediante videollamada a un servicio de videointerpretación para el acceso de las personas sordas a los servicios telefónicos, garantizando a las personas sordas la igualdad de oportunidades y la autonomía personal en las comunicaciones telefónicas.

Diccionario de la Lengua de Signos Española

Este diccionario bilingüe lengua de signos – castellano recoge más de 5.500 signos y sirve tanto para acercarse a la lengua de signos española como para mejorar el conocimiento sobre ella.

Real Academia Española de la Lengua

Diccionario de la Lengua Española es la aplicación oficial que la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) ponen a su disposición para consultar la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española». 

En ella resolverás de forma fácil e instantánea cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales. 



iVoox

iVoox nos permite escuchar, compartir y descargar gratis todo tipo de podcast, programas de radio y mucho más, cuando y donde quieras.

Entra y descubre todo su contenido sobre cursos, conferencias, clases, monólogos de humor, relatos, poemas, biografías e incluso programas de meditación. Además de podcast, iVoox también dispone de audiolibros, cuentos infantiles y audioguías.

WordReference

WordReference es la aplicación de diccionario de traducción más popular y potente del mundo. Con él podrás acceder a la traducción en múltiples idimas y a sus múltiples foros de discusión. 

miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Puedes acceder mediante el sistema Cl@ve (identidad electrónica para las administraciones públicas) para utilizarla.

Oscar Family

Oscar Family contribuye al empoderamiento de los adultos mayores para que disfruten del universo digital sin dificultades. 

Oscar Family es un servicio de teleasistencia que permite a los adultos mayores contactar con un familiar o amigo en el caso de necesitar ayuda, y que este les asista en la distancia pero como si estuviera sentado a su lado. 

Red Panic Button

Red Panic Button, o su traducción al castellano ‘Botón Rojo del Pánico’, es una aplicación que coloca un botón de emergencia en tu pantalla de inicio para que lo pulses si te encuentras en situación de peligro. Una vez pulsado, mandará tu dirección y ubicación por teléfono o correo electrónico a las personas que tú hayas seleccionado.  

Podómetro

Podómetro es una aplicación móvil gratuita que registra el número de pasos que damos, la distancia que recorremos, el tiempo que caminamos, el consumo calórico y nuestra velocidad. ¡De lo más completa! Mantener una vida activa es fundamental para cuidar nuestra salud.

Medisafe

Medisafe es una aplicación móvil gratuita que nos permite llevar el control de nuestros medicamentos, recibir recordatorios para tomárnoslos y darle seguimiento a nuestro estado de salud. La aplicación ha sido calificada como la número uno por doctores y farmacéuticos.

Plan Mayor

La Policía Nacional y emancipaTIC hemos firmado un convenio de colaboración para ofrecer mayor seguridad a los adultos mayores a través del Plan Mayor. 

Para ello puedes contactar con la Policía Nacional en todo momento para informar de una situación que afecte a tu seguridad o a la de tu entorno, o si necesitas resolver alguna duda sobre el Plan Mayor. Escríbenos al correo electrónico protegealmayor@policia.es donde estaremos disponibles en todo momento.

Alertcops

AlertCops es una aplicación que forma parte del Plan Mayor Seguridad de la Policía Nacional, con quienes colaboramos para garantizar la seguridad de los adultos mayores. 

En la aplicación AlertCops podrás notificar actos delictivos, recibir avisos de interés del ámbito de seguridad y disponer de un botón de emergencia. 

Hablam

Hablam y emancipaTIC han firmado un Convenio de Colaboración con el que inician un camino de cooperación y apoyo mutuo. Ambas organizaciones defienden el derecho de acceso a las nuevas tecnologías de los adultos mayores, y trabajan para facilitar el conocimiento sobre su uso favoreciendo el acercamiento y combatir así la brecha digital. 

Hablam es una herramienta digital que ofrece la posibilidad de comunicarse con personas afines con las que compartir, aprender y divertirse, combatiendo así la soledad no deseada y el aislamiento social. 



Ir al contenido