- Cabify y emancipaTIC inician una colaboración con el objetivo de lograr una aplicación y servicio 100% amigable para las personas mayores, mejorando la experiencia del servicio en perfiles sénior
- Cabify sigue desarrollando nuevas soluciones tecnológicas para ofrecer un servicio de movilidad accesible, sostenible e inclusivo para todas las personas, eliminando cualquier obstáculo o barrera
Madrid, 9 de julio de 2020 – La compañía española de movilidad Cabify y la Asociación de Personas Mayores emancipaTIC, miembro de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, inician una colaboración para mejorar la usabilidad de la aplicación y del servicio que ofrece Cabify en España y América Latina. En virtud del acuerdo alcanzado, comienza un proceso de evaluación de la app, análisis de las barreras de uso y consultoría para impulsar la movilidad accesible en perfiles sénior, fomentando el envejecimiento activo y aportando facilidades y beneficios a este colectivo, que engloba a más de 9 millones de personas en España, un 19% de la población total, y que según las previsiones duplicará su volumen en 2050.
A ello se sumarán otras acciones, como la sensibilización de los empleados de Cabify acerca de la realidad y necesidades de las personas mayores, lo que contribuirá a una mejor experiencia por parte de este colectivo en el uso de sus servicios. Las tecnologías han cambiado completamente el mundo en el que vivimos. Su uso debe ser una oportunidad para avanzar en la cohesión social y una fuente de oportunidades para toda la sociedad, independientemente de la edad de las personas o de sus capacidades.
Cabify sigue desarrollando nuevas soluciones tecnológicas para ofrecer un servicio de movilidad accesible, sostenible e inclusivo para todas las personas en los países donde opera, eliminando cualquier tipo de obstáculo o barrera. Este proyecto es un paso más por parte de la compañía, que en 2019 ya adaptó su aplicación para hacerla completamente accesible a personas ciegas, y está trabajando con la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) para lograr que la aplicación y el servicio sean 100% accesibles para personas sordas.
Sobre ‘emancipaTIC. Internet de las personas’
‘emancipaTIC. Internet de las personas’ es una organización sin ánimo de lucro, no partidista, compuesta por socios, para ayudar a las personas mayores de 50 años a mejorar su calidad de vida y participación activa en la sociedad. Su misión fundamental es facilitar el acceso a las tecnologías y a los servicios disponibles en la Sociedad de la Información a las personas mayores, dependientes y/o con discapacidad de +50 años, contribuyendo a impulsar un cambio social positivo poniendo valor en la sociedad y mediante la información, la defensa de sus derechos y la creación de una gran variedad de servicios. Aspira a ser un referente en la atención centrada en la persona usando los medios, aplicaciones y tecnologías de la información aplicada a personas mayores, dependientes y/o con discapacidad.
Sobre Cabify
Cabify, empresa adherida al Pacto Mundial de la ONU desde 2018, pone en contacto a usuarios particulares y empresas con las formas de transporte que mejor se adaptan a sus necesidades. La compañía cuenta con más de 33 millones de usuarios registrados en todo el mundo, más de 400.000 conductores colaboradores y 65.000 empresas como clientes registrados en su división de movilidad corporativa.
Fundada en 2011, en Madrid, Cabify se extendió a los pocos meses a América Latina y actualmente está presente en 11 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Uruguay y República Dominicana. La compañía declara el 100% de sus operaciones en cada país donde opera. En el caso de España, Cabify ha registrado unos ingresos de 223 millones de euros en 2019 y ha aumentado su contribución fiscal un 60%, hasta los 12,8 millones de euros. Estos datos pueden consultarse en su Memoria de Sostenibilidad.
Su principal objetivo es hacer de las ciudades mejores lugares para vivir. Para ello, busca construir una movilidad más eficiente e inclusiva proporcionando, a través de la tecnología, una opción de transporte multimodal, segura, accesible y de calidad. Como parte de su compromiso de ser una empresa socialmente responsable y en línea con los ODS, es la primera MaaS en América Latina y Europa en compensar el 100% de las emisiones de CO2 generadas por su operación,
1 comentario en «Cabify y Emancipatic trabajan de manera conjunta para mejorar la movilidad de las personas mayores»