En emancipaTIC, trabajamos para proteger los derechos legales y el acceso a la Justicia de las personas mayores. En este marco, aquí presentamos nuestra propuesta de Convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado:
Los derechos otorgados a los ciudadanos por los artículos 24 y 25 de la Constitución son corolario evidente de la concepción social o asistencial del Estado Democrático de Dere- cho, tal y como ha sido configurado por nuestra Norma Fundamental. En lógica coheren- cia con los contenidos de estos preceptos constitucionales, y al objeto de asegurar a to- das las personas el acceso a la tutela judicial efectiva, el artículo 119 del propio texto constitucional previene que la Justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar.
Adicionalmente el Pacto de Estado del 2002 dio como resultado la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia que atienda a los principios de transparencia, información y atención adecuada y que establezca los derechos de los usuarios de la Justicia en la que nos interesa destacar lo siguiente:
- UNAJUSTICIAMODERNAYABIERTAALOS CIUDADANOS.
- UNA JUSTICIA QUE PROTEGE A LOS MÁS DÉBILES
- UNA RELACIÓN DE CONFIANZA CON ABOGADOS Y PROCURADORES
- EFICACIADELACARTADEDERECHOS
En los umbrales del siglo XXI la sociedad española demanda con urgencia una Justicia más abierta que sea capaz de dar servicio a los ciudadanos con mayor agilidad, calidad y eficacia, incorporando para ello métodos de organización e instrumentos procesales más modernos y avanzados.
La segunda parte de la Carta se centra en la necesidad de prestar una especial atención y cuidado en la relación de la Administración de Justicia con aquellos ciudadanos que se encuentran más desprotegidos.
Una justicia ágil y tecnológicamente avanzada.
El ciudadano tiene derecho a una tramitación ágil de los asuntos que le afecten, que de- berán resolverse dentro del plazo legal, y a conocer, en su caso, el motivo concreto del retraso.
El ciudadano tiene derecho a comunicarse con la Administración de Justicia a través del correo electrónico, videoconferencia y otros medios telemáticos con arreglo a lo dispuesto en las leyes procesales.
- Los poderes públicos impulsarán el empleo y aplicación de estos medios en el desarro-
llo de la actividad de la Administración de Justicia así como en las relaciones de ésta con los ciudadanos.
- Los documentos emitidos por los órganos de la Administración de Justicia y por los par- ticulares a través de medios electrónicos y telemáticos, en soportes de cualquier natura- leza, tendrán plena validez y eficacia siempre que quede acreditada su integridad y au- tenticidad de conformidad con los requisitos exigidos en las
Por otra parte, nuestra asociación Internet de las Personas – Emancipatic, se constituye con el fin de promover e impulsar el acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) a las personas mayores, dependientes y/o discapacitadas facilitando el conocimiento sobre su uso y manejo y favoreciendo el acercamiento de estos colectivos a los servicios disponibles de la sociedad de la información combatiendo la llamada “brecha digital”.
Desde el año 2017 estamos trabajando en el desarrollo e impulso de la Plataforma de Servicios gratuitos online, de libre acceso, pero orientada principalmente a satisfa- cer las necesidades y las motivaciones de las Personas Mayores y queremos com- partir nuestra experiencia .
Para ayudar a conseguir y facilitar este precepto constitucional, estamos impulsando un Servicio de Consultas legales Online “gratuito” que se realiza usando medios digitales y/ o telemáticos a través de la plataforma online www.emancipatic.org y con tiempos de respuestas ágiles y de utilidad para el usuario.
La lógica de posicionamiento y reputacional nos obliga para ser mas eficiente a simplificar y ajustar los criterios de búsqueda y adaptarlos al Objetivo de llegar de forma mas eficiente al grupo de Personas Mayores pero la plataforma www.emancipatic.org esta abierta a personas de todas las edades sin exclusión pudiéndose acceder a los servicios de Consultas de forma abierta y gratuita.
Se han realizado dos Convenios de Colaboración para la prestación de los servicios de Consultas Legales Gratuitas.
- Con el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM)
- M&M. Soluciones Legales. Expertos en derechos de las personas Mayores. Dependencia y Discapacidad, etc.